
Cómo es el iPhone Air con los nuevos chips de Apple, iOS 26 y diseño delgado
Pese a ser más ligero y estrecho que los iPhones anteriores, el nuevo teléfono de Apple es también más resistente, con autonomía mejorada y fue anunciado como “un salto en diseño e ingeniería”.

El iPhone Air es el iPhone más delgado de todos, pero su precio es más elevado que el modelo base del nuevo iPhone 17, por lo que también fue anunciado con un mayor rendimiento.
Por fuera, el nuevo smartphone -lanzado este mes en Cupertino- cuenta con un diseño de titanio protegido con Ceramic Shield 2 para dotarlo de mayor resistencia a los rayones.
Su pantalla Super Retina XDR de 6.5 pulgadas tiene un pico de brillo de 3.000 nits y una tasa de refresco de hasta 120 Hz, que es el estándar actual entre los teléfonos de alta gama. Pero el iPhone Air también fue anunciado como el teléfono de Apple con la mayor cantidad de chips diseñados por la compañía estadounidense.

Potencia pro
Contará con el chipset A19 Pro, N1 y C1X, anunciados para el alto rendimiento y una mayor eficiencia energética.
El chip A19 Pro tiene una CPU de 6 núcleos orientado a la multitarea y la fluidez del equipo, mientras la GPU de 5 núcleos permite juegos móviles de última generación, títulos AAA incluidos, según Apple.
El N1 es otro chip diseñado por Apple con conexión inalámbrica que admite Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, un protocolo de red inalámbrica de bajo consumo diseñado específicamente para los dispositivos del hogar inteligente.
Mejora, por ejemplo, el rendimiento de funciones como Compartir Internet y AirDrop.
Finalmente, el iPhone Air incorpora el chip C1X, un nuevo módem celular que sería más veloz que el módem del iPhone 16 Pro, pero con un consumo un 30% menor de energía.
“Es uno de esos saltos en diseño e ingeniería que solo es posible gracias a la innovación propia de Apple, y en especial de los chips de Apple”, dice en un comunicado John Ternus, vicepresidente sénior de Hardware Engineering de Apple.

Nuevo diseño y cámaras
El iPhone Air estará disponible en cuatro colores (negro espacial, blanco nube, oro claro y azul cielo) e incorpora un diseño con 5.6 mm de grosor, lo que lo convierte en el iPhone más delgado.
Tiene un marco de titanio y un nuevo módulo en la parte posterior diseñado para alojar las cámaras, el parlante y los chips de Apple. Esto permite aumentar al máximo el espacio disponible para la batería y así ofrecer una carga que dura todo el día.
La cámara frontal Center Stage viene con un sensor cuadrado que permite tomar fotos de hasta 18 MP. ¿Cuadrado? Así los usuarios ya no necesitan girar el iPhone para sacar una selfie, por ejemplo, en modo horizontal. Ahora las fotos y videos se pueden tomar verticales u horizontales, sin dar vuelta el teléfono.
También, al tomar fotos grupales, Center Stage usa IA para ampliar automáticamente el ángulo de visión y puede rotar de modo vertical a horizontal para incluir “a todos” en el cuadro.
Entre otras características, Center Stage permite grabar videos en 4K HDR con estabilización, y los usuarios pueden usar Captura Dual para grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo y capturar su imagen y el entorno.
En sus cámaras traseras, el iPhone Air tiene un sistema de cámara Fusion de 48 MP con el equivalente a cuatro lentes. El lente principal de 28 mm y 35 mm tiene un gran sensor quad pixel de 2.0 µm con estabilización óptica de imagen por desplazamiento de sensor para un mejor rendimiento en situaciones con poca luz.
Graba videos en 4K Dolby Vision a 60 fps, además de ser compatible con el modo Acción. Además, los videos se graban con Audio Espacial para un sonido inmersivo, con las funciones Mezcla de Audio para escuchar mejor las voces y reducir el ruido de fondo y Reducción de Ruido del Viento para una mayor claridad.
“El iPhone Air se suma a la familia iPhone para ofrecer funcionalidades avanzadas que los usuarios no van a poder creer, como un rendimiento pro, un sistema de cámara Fusion de 48 MP muy versátil, la innovadora cámara frontal Center Stage y una gran duración de la batería para todo el día. Todo esto en un diseño revolucionario que parece sacado del futuro”, añade Ternus.

Otras características
En el apartado de autonomía, el iPhone Air garantiza una duración de batería para todo el día. Además, el modo de Ahorro Adaptativo de iOS 26 aprende de qué manera el usuario consume la batería normalmente y anticipa cuándo podría quedarse sin carga para conservar de forma inteligente la energía.
Por temas de espacio y peso, el iPhone Air está diseñado para funcionar únicamente con eSIM, lo que por cierto entrega más seguridad y conectividad en comparación con las tarjetas SIM físicas.
En Chile la eSIM es compatible con operadores como Claro, Entel, Movistar y WOM, y más de 500 compañías en el mundo para cubrir las necesidades de conexiones durante, por ejemplo, un viaje.
Por su lado, el sistema operativo iOS 26 mejora el diseño con Liquid Glass e incluye nuevas funciones de Apple Intelligence. Ahora traduce texto y audio sobre la marcha con Traducción en Vivo, lo que ayuda a los usuarios a comunicarse en varios idiomas en Mensajes, FaceTime y la app Teléfono.
Las actualizaciones a Inteligencia Visual permiten a los usuarios hacer una captura de pantalla y buscar fácilmente información o interactuar con el contenido en la pantalla de su iPhone.
Y las nuevas herramientas de filtrado para llamadas y mensajes eliminan el spam y permiten a los usuarios enfocarse en las conversaciones más importantes.
Precio de referencia en Chile: desde $1.299.990.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE