Tendencias

Cómo un seguro laboral chileno usa IA para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores

La Achs anunció la incorporación de Kyan Health, una aplicación de origen suizo que ofrece acompañamiento preventivo y un asistente digital disponible 24/7.

Cómo un seguro laboral chileno usa IA para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores

En Chile, una de cada ocho personas presenta problemas de salud mental, según la Undécima Ronda del Termómetro de Salud Mental Achs–UC.

Esto ha llevado a organizaciones y empresas a buscar nuevas herramientas para enfrentar el estrés y el desgaste emocional en los entornos laborales.

Cómo un seguro laboral chileno usa IA para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores GERMAN SALAS

Con este complejo contexto, Achs Seguro Laboral anunció la incorporación de un nueva herramienta que funciona con Inteligencia Artificial: Kyan Health.

¿Qué es Kyan Health?

Esta es una aplicación desarrollada en Suiza que busca entregar apoyo preventivo y psicoeducativo a los trabajadores.

La plataforma incluye un asistente digital llamado KAI, disponible las 24 horas, que guía a los usuarios en áreas como bienestar emocional, relaciones interpersonales, recreación, cuerpo y trabajo.

La aplicación también ofrece cursos de autocuidado y asesoramiento en tiempo real por texto o voz.

En caso de detectar síntomas que requieran atención, la aplicación deriva a profesionales de la salud mental y entrega información inmediata sobre canales de ayuda.

Cómo un seguro laboral chileno usa IA para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores

En situaciones críticas, como crisis o ideación suicida, entrega contactos de asistencia especializada.

“Esta iniciativa demuestra cómo la innovación tecnológica puede tener un impacto en la prevención y cuidado de la salud de las personas”, mencionó el gerente de Desarrollo de Producto y Estrategia Digital de Achs Seguro Laboral, Rodrigo de la Calle.

Debate del uso de IA en salud mental

El lanzamiento ocurre en medio de un debate internacional sobre el impacto de la inteligencia artificial en la salud mental.

En abril, el caso de Adam Raine –un adolescente de 16 años en California que se quitó la vida tras meses de conversaciones íntimas con ChatGPT– encendió las alarmas sobre los riesgos de estas herramientas cuando no existen controles adecuados.

Cómo un seguro laboral chileno usa IA para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores

Sin embargo, Rodrigo de la Calle fue enfático y señaló que Kyan no reemplaza la atención clínica.

“La complementa de forma preventiva, ayudando a que las organizaciones cuenten con más herramientas para mejorar la salud y bienestar de sus trabajadores”, agregó.

Confidencialidad de la aplicación

De acuerdo con Achs, los datos de los usuarios están encriptados y cuentan con un sistema de no retención de datos (NRD), lo que significa que la información personal solo se procesa en memoria o en sistemas de muy corto plazo (máximo 90 minutos).

Además, las empresas que utilicen la plataforma podrán acceder a indicadores agregados y anónimos para medir el clima emocional de sus equipos, identificar tendencias y diseñar acciones preventivas.

Lee también:

Más sobre:Salud mentalTrabajadoresInteligencia ArtificialAchsSegurosSeguro laboralIAChatbotKyan HealthSaludBienestar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE