“El peor escenario posible”: los peligrosos efectos del huracán Melissa
El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 este lunes mientras se aproxima a Jamaica, donde podría convertirse en la tormenta más potente jamás registrada en la isla.

El huracán Melissa, que se ha movido en el mar Caribe, continuó fortaleciéndose durante la noche del domingo y la mañana del lunes, con vientos sostenidos de hasta 257 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta, que avanza lentamente hacia el oeste, se encontraba a unos 160 kilómetros al sur de la isla principal de Jamaica, y se espera que toque tierra entre la noche de este lunes y la madrugada del martes.
“No salga de su refugio”, advirtieron las autoridades. “Es probable que se produzcan inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra”, citó el medio The Washington Post.

Huracán histórico en Jamaica
El meteorólogo Michael Lowry describió la situación como “un fenómeno histórico en el Atlántico”, luego de que las estimaciones satelitales mostraran ráfagas que alcanzaron provisionalmente los 305 km/h, una cifra inédita en la cuenca atlántica.
Los expertos señalan que Melissa podría superar al huracán Gilbert de 1988, considerado hasta ahora el más fuerte que ha golpeado Jamaica.
El impacto se concentraría en los condados de Cornwall y Middlesex, en el centro y oeste del país, con lluvias de hasta 1.000 milímetros en zonas montañosas.
Además, se pronostican marejadas ciclónicas de entre 2,7 y 4 metros, con olas que podrían inundar localidades costeras como Westmoreland, Saint Elizabeth, Manchester y Clarendon.
Kingston, la capital, también enfrenta riesgo de inundaciones debido a su baja altitud.
“El peor escenario posible”, calificaron meteorólogos locales, ante la posibilidad de que el ojo del huracán atraviese gran parte del territorio en un lapso de seis a nueve horas.

¿A dónde se moverá el huracán Melissa?
Tras su paso por Jamaica, Melissa se desplazará hacia el norte y podría tocar tierra hasta tres veces en menos de tres días.
Se espera que llegue al sureste de Cuba entre el martes y miércoles, y luego afecte el sur de las Bahamas antes de avanzar hacia el Atlántico Norte.
El Centro Nacional de Huracanes alertó sobre “marejadas ciclónicas potencialmente mortales” en la costa sur de Cuba y lluvias de hasta 500 milímetros en la región oriental del país.
En las islas Turcas y Caicos y el centro y sureste de Bahamas, también se han emitido advertencias de huracán.
Hasta ahora, tres personas han muerto en Haití a causa de las lluvias e inundaciones provocadas por el paso previo de la tormenta, que también ha afectado a la República Dominicana.
Melissa es el tercer huracán de categoría 5 de la actual temporada en el Atlántico, igualando uno de los años más activos registrados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















