
Los dos empleados de la embajada de Israel asesinados en Washington planeaban casarse
Yaron Lischinsky había comprado un anillo para proponerle matrimonio a Sarah Milgrim la semana que viene en Jerusalén, pero un hombre acabó a tiros con sus sueños y sus vidas frente a un museo judío en Washington.

Las autoridades de Estados Unidos investigan el doble homicidio ocurrido en el centro de Washington, en las cercanías de distintos sitios turísticos y edificios gubernamentales, “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”.
Si se declara culpable, el principal sospechoso de 31 años podría recibir la pena de muerte.
Quién era Yaron Lischinsky, uno de los dos empleados de la embajada de Israel asesinados
El joven de 30 años trabajaba como investigador en la embajada israelí en la capital de Estados Unidos desde 2022.
Nacido en la ciudad alemana de Nuremberg, Lischinsky se fue a vivir a Israel cuando tenía 16 años. Tenía doble nacionalidad.
Estudió en dos universidades, en la Reichman de Tel Aviv y en la Hebrea de Jerusalén.
El embajador israelí en Berlín, Ron Prosor, le dio clases. Recuerda que era un estudiante “brillante” y “curioso”.
Otro de sus profesores, Nissim Otmazgin, cuenta que Lischinsky soñaba con convertirse en diplomático.
Volker Beck, presidente de la Sociedad de Amistad Germano-Israelí, destaca su interés por “las relaciones germano-israelíes y las formas de lograr la coexistencia pacífica en el Oriente Medio”.

Los planes de compromiso de la pareja asesinada en Washington
Yaron Lischinsky conoció a Sarah Milgrim, de 26 años, cuando ella comenzó a trabajar en la delegación diplomática israelí.
Según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Washington, Lischinsky le había comprado un anillo.
La pareja tenía previsto viajar a Jerusalén el domingo para reunirse con su familia.
El plan de Lischinsky era pedir su mano en esa ciudad la próxima semana.
Quién era Sarah Milgrim, una de los dos empleados de la embajada de Israel asesinados
En la foto de LinkedIn de Sarah Milgrim se ve a una joven pelirroja sonriente, retratada entre las banderas israelí y estadounidense.
Trabajaba en la sección de diplomacia pública de la embajada en Washington desde 2023.
Estudió ciencias ambientales en la Universidad de Kansas, pero también asistió a cursos en la American University de Washington y a un programa de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz.
Tenía una maestría en estudios internacionales y desarrollo global sostenible, cuenta su padre, Robert.

La familia Milgrim no estaba al tanto de sus planes de casarse.
Su padre se enteró de lo sucedido por una llamada del embajador israelí.
La madre de Milgrim, Nancy, declaró al diario New York Times que viajará a Washington el domingo para cuidar del perro de su hija.
Había visto alertas en su teléfono sobre el tiroteo en Washington y rastreó a su hija hasta el Museo Judío de la Capital antes de la llamada del embajador.
Después de sus estudios universitarios, Milgrim pasó un año en Israel trabajando con el grupo Tech2Peace, cuyo objetivo era reunir a jóvenes israelíes y palestinos para seminarios sobre construcción de paz y capacitación tecnológica.
En LinkedIn afirma haber realizado un estudio “sobre el papel de las amistades en el proceso de construcción de paz israelí-palestino”.
“Estaba haciendo lo que amaba, estaba haciendo el bien”, declaró su padre a los medios estadounidenses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE