Por Joaquín DíazMoneda conmemorativa de Maradona causa furor en Argentina: se agotó en tres días
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) había puesto a disposición 2.500 unidades, que se vendieron a velocidad récord.

La moneda conmemorativa del astro argentino, Diego Armando Maradona para el Mundial 2026 se agotó en tan solo tres días. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) había puesto a disposición 2.500 unidades, que se vendieron a velocidad récord.
La pieza rinde homenaje al segundo gol de Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México 1986, y forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Según explicaron desde la institución, la moneda se suma a las emisiones previas correspondientes a Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

En un comunicado oficial, el Banco Central trasandino indicó que quienes completaron el formulario web, realizaron la transferencia de pago y fueron contactados por la entidad podrán retirar sus monedas.
A través de su cuenta de X, el residente de la isntitución, Santiago Bausili, afirmó que “vamos a hacer más".
“La cantidad y la velocidad a la que se vendieron superó todos los casos anteriores. Ojalá podamos tenerlas pronto a disposición. Aprovechen para mirar monedas de años anteriores que todavía tenemos en stock”, señaló.
La moneda tiene un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros, está compuesta por plata 925, posee un canto estriado y un valor facial de $10. Su diseño principal muestra en el anverso una pelota y la inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA” junto a “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026”. En el reverso, se ilustra el icónico gol de Maradona con un esquema de la jugada que recrea la trayectoria del balón y los regates que realizó antes de vencer al arquero Peter Shilton.
Aunque en Argentina solo se emitieron 2.500 unidades, habrá una versión especial en oro destinada a circulación internacional con el mismo diseño.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.



















