
Qué se sabe del asesinato de dos empleados de la embajada de Israel cerca del Museo Judío en Washington
Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Se asegura que eran pareja y que planeaban comprometerse en un viaje a Jerusalén. El ataque ocurrió en el centro de la capital estadounidense, en las cercanías de distintos sitios turísticos y edificios gubernamentales.

La noche de este miércoles 21 de mayo, dos empleados de la embajada de Israel en Washington DC, en Estados Unidos, fueron asesinados a tiros en las cercanías del Museo Judío Capital.
Según informó la policía, el hombre que disparó el arma gritó “Palestina libre” tras realizar el ataque.
Las víctimas venían saliendo de un evento que se presentaba como una noche para jóvenes profesionales judíos, que buscaba fomentar la unidad y celebrar la herencia judía.
En una publicación en su cuenta oficial de X (ex Twitter), las autoridades israelíes identificaron a los empleados asesinados como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.
Junto con ello, han calificado el episodio como un ataque “terrorista”.
Qué se sabe del asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington
El ataque ocurrió a eso de las 21:05 (hora local), en el centro de la capital estadounidense.
El Museo Judío Capital está ubicado en las cercanías de distintos sitios turísticos, museos y edificios gubernamentales.
La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, declaró que, después del ataque, el sospechoso fue hacia la entrada del museo, en donde fue detenido por los agentes de seguridad.
El hombre fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago.
Se afirma que, tras su detención, gritó: “Palestina Libre”.
Smith detalló que, de acuerdo a los relatos de testigos, el sospechoso fue visto circulando afuera del museo antes de que comenzara a dispararle a un grupo de cuatro personas.
La autoridad precisó que el hombre no había tenido “ninguna interacción previa” con la policía y que no se encontró “nada en sus antecedentes que lo hubiera puesto en nuestro radar”.
El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, afirmó en una conferencia de prensa que las víctimas eran pareja y que planeaban comprometerse en un viaje a Jerusalén.
El subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Washington, Steven J. Jensen, dijo que el ataque será investigado como un presunto delito de odio.
Hasta el momento, las investigaciones continúan y el sospechoso se encuentra bajo custodia.
El episodio ocurrido en Washington se posiciona en medio de la guerra que las fuerzas israelíes han desarrollado contra Hamas en Gaza, luego de que el mencionado grupo militante realizara una ofensiva directa contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023.

Qué dijeron las autoridades de EEUU e Israel por el asesinato de dos empleados de la embajada israelí
El presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió al episodio de la noche de este miércoles en una publicación de su red social, Truth Social.
Afirmó que los asesinatos estaban “obviamente basados en el antisemitismo”.
“El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”, escribió Trump en la plataforma.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió en sus redes sociales: “Buscaremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia”.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que intensificarán la seguridad de las embajadas israelíes en todo el mundo.
“Estamos siendo testigos del terrible precio que supone el antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”, declaró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE