
Qué se sabe del enfrentamiento entre Tailandia y Camboya que incluyó el despliegue de aviones de combate
Las tropas de ambos países efectuaron ataques en la zona fronteriza en disputa. Las partes se acusan mutuamente de haber iniciado las agresiones, que han sido descritas como las más intensas desde 2011.

Las fuerzas de Tailandia y Camboya tuvieron un enfrentamiento armado en su frontera en disputa, lo que provocó la muerte de al menos una decena de civiles y que otros resultaran heridos.
Las autoridades de ambos países del Sudeste Asiático se culparon mutuamente de haber iniciado las agresiones, que se posicionan como las más intensas en el área desde 2011.
El gobierno tailandés aseguró que, la mañana local de este jueves 24 de julio, sus tropas detectaron por primera vez un dron que sobrevolaba un antiguo templo ubicado en la zona disputada.
De acuerdo a su relato, poco después las fuerzas camboyanas iniciaron sus ataques, los cuales incluyeron armamento pesado y lanzacohetes múltiples BM-21 de 122 mm de fabricación rusa.
Según el gobierno tailandés, los efectivos atacaron tanto a soldados tailandeses como a civiles, además de dos hospitales.
Aquello obligó a que los residentes tuvieran que escapar de la zona fronteriza.
El ejército tailandés afirmó, según rescata el Wall Street Journal, que al menos una decena de civiles murieron en distintas aldeas, una gasolinera y una tienda cercana a la frontera.

Las autoridades militares del país acusaron que dichos lugares fueron alcanzados por fuego de artillería y de apoyo de las fuerzas camboyanas.
Precisaron que, entre las bajas civiles, se encuentran menores de edad. Y que al menos un soldado tailandés murió y otros siete resultaron heridos por los ataques.
Frente a esta situación, el Ejército Real Tailandés desplegó aviones de combate F-16, los cuales dispararon contra bases militares camboyanas, según informó el organismo militar.
Sin embargo, la versión de las autoridades tailandesas difiere de la expuesta por las camboyanas.
El primer ministro de Camboya, Hun Manet, afirmó a través de un comunicado que sus tropas respondieron a una ofensiva que Tailandia había efectuado contra puestos militares camboyanos, ubicados en las cercanías de varios templos antiguos que se encuentran a lo largo de la frontera.
De la misma manera, desde el Ministerio de Defensa aseguraron que las fuerzas tailandesas habían entrado al templo de Ta Moan Thom en la zona disputada y puesto alambres de púas en la base del recinto, durante la madrugada del jueves.
La cartera camboyana afirmó que el ataque desde el lado tailandés comenzó poco después y que, más tarde, sus aviones de combate lanzaron dos bombas en las cercanías de una carretera.
Camboya no entregó en una primera instancia detalles sobre daños o víctimas en su lado de la frontera.
Los enfrentamientos entre ambas partes continuaron hasta la tarde local.
Tailandia y Camboya han mantenido tensiones durante décadas. Y estas, en distintas ocasiones, han desencadenado choques entre las fuerzas de ambas partes.
El episodio más reciente fue en mayo, cuando un soldado camboyano murió en un tiroteo entre las tropas de los dos países.

Por qué se han incrementado las tensiones entre Tailandia y Camboya
El enfrentamiento armado entre las fuerzas de Tailandia y Cambodia ocurrió un día después de que una mina terrestre en la zona fronteriza hiriera a cinco soldados tailandeses.
Frente a esta situación, Tailandia retiró a su embajador de Camboya el miércoles y le pidió al embajador de este último país que se fuera.
El gobierno tailandés acusó a Camboya de poner nuevas minas terrestres en la zona, lo que fue negado por las autoridades camboyanas.
El profesor de relaciones internacionales en la Universidad Chulalongkorn de Tailandia, Thitinan Pongsudhirak, planteó al Journal que la escalada de tensiones entre ambos países podría intensificarse aún más.
Asimismo, el analista de seguridad del grupo editorial militar Janes, Anthony Davis, dijo que si Camboya decide efectuar nuevos ataques, se estará arriesgando a enfrentar nuevas represalias por parte del ejército tailandés, que está mejor equipado.
Bajo su análisis, “esto podría prolongarse durante días o semanas”.

La escalada en las tensiones entre Tailandia y Camboya se desató semanas después de que la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, fuese suspendida a principios de julio, luego de que se filtrara una llamada telefónica que podría llevar a su despido permanente.
El contacto de la titular fue con el exlíder camboyano Hun Sen, padre del actual primer ministro.
Un grupo de senadores tailandeses la acusó de socavar la soberanía del país, al referirse a Hun Sen como un “tío” y aludir al ejército tailandés como su “oponente”.
La filtración de la llamada llevó a que el Tribunal Constitucional de Tailandia evalúe si destituir a Paetongtarn, quien es hija del ex primer ministro tailandés y magnate empresarial Thaksin Shinawatr.
“Se ha convertido en una disputa familiar, que ha dado pie a un enfrentamiento militar bilateral”, afirmó Thitinan al citado periódico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE