Espacios públicos y delincuencia

SEÑOR DIRECTOR:
El recorrido por un país europeo me ha hecho recordar lo grato que es poder disfrutar de las ciudades y sus espacios públicos, lo cual contrasta con la desalentadora rutina que se vive en Chile, que hoy lamentablemente implica vivir “parapetados” dentro de las casas o espacios privados -como clubes y condominios con altas medidas de seguridad-, ya que nuestros espacios públicos están “tomados” por la delincuencia.
Observo con sana envidia como acá la gente hace deporte tranquilamente en sus parques, y goza de sus concurridas heladerías, bares y restoranes al aire libre, siempre atiborrados de gente, lo que llena a las ciudades de vida. No podemos seguir en esto, basta. Es hora de salir de esta decadencia “normalizada” en la que nos encontramos, -que incluye hasta la reciente aprobación de una ley que “regula” narco funerales-. No es justo, digno ni democrático.
Ignacio Garay P.
Abogado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE