Premio Nacional a José Bengoa

SEÑOR DIRECTOR:
Con profunda alegría, saludo la decisión del Ministerio de Educación de conceder el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025 a nuestro exrector y académico emérito José Bengoa.
Este reconocimiento honra a una trayectoria intelectual y académica que ha marcado un camino señero en la investigación sobre los pueblos indígenas, la ruralidad y la pobreza, tanto en Chile como en América Latina. El profesor Bengoa ha sido pionero en visibilizar las historias, culturas y formas de vida de comunidades históricamente marginadas, contribuyendo a un debate imprescindible sobre la justicia, la interculturalidad y la vida social.
Sus obras fundamentales, como Historia del pueblo mapuche, la serie dedicada a la vida comunitaria y sus escritos nacidos de viajes y experiencias en diversos rincones de nuestro continente, han permitido describir y comprender la racionalidad profunda de América Latina. Su pensamiento se ha caracterizado por una mirada crítica, lúcida y comprometida con la dignidad de las personas y la construcción de un país más inclusivo.
Esta universidad se siente especialmente distinguida al tener en su exrector a un pensador que conjuga excelencia académica y compromiso social. Este galardón confirma que la reflexión rigurosa y comprometida puede transformar nuestra comprensión del presente y abrir horizontes de futuro.
Álvaro Ramis Olivos
Rector
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE