Por Felipe RetamalCómo fueron los activos últimos años de Héctor Noguera en teleseries, teatro y talleres
El destacado actor chileno, fallecido esta jornada a los 88 años, se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Hasta mediados de año estuvo en las tablas y mantenía sus habituales talleres en el Teatro Camino. Incluso estaba en la pantalla chica como parte de Aguas de Oro, su última teleserie. Será velado en el Templo del Campus oriente de la PUC.

A pesar de sus casi 90 años, la muerte sorprendió a Héctor Noguera en plena actividad. Hasta poco antes del final de sus días, a causa de un agresivo cáncer que lo atacó en los últimos cuatro meses, estuvo vinculado a la actividad teatral, acaso uno de sus mayores intereses, y también en el mundo audiovisual.
De hecho, en junio de este año volvió a las tablas, con la obra Caballo de Feria, coescrita con Ignacio Massa en un montaje en Teatro Camino, fundado por él en la Comunidad Ecológica de Peñalolén. Antes, en marzo, estuvo en el elenco de Es por Amor, el musical de Rock Latino en Teatro Municipal de Las Condes y también se presentó con la obra No me deje hablando solo.
Aquella pieza, en que compartía escenario con los nombres históricos de Coca Guazzini y Jaime Vadell, fue un éxito de público, acumulando 60 mil espectadores desde 2023. Por eso, se repuso en una breve temporada en julio de este año. El suceso de la obra no dejaba de sorprender a Noguera.

“Hay gente que se la repite. En general, es una obra muy amable, tiene mucha identificación, porque retrata un problema que es bastante común, eso hace que la gente conecte fácilmente con la historia”, dijo en su última entrevista a Culto, en marzo pasado.
En los meses que antecedieron a su deceso, Noguera comentó al programa Te Invito, de Mega, las dificultades que le imponía la edad para mantenerse trabajando. Su último rol en la pantalla chica, fue precisamente en esa señal, en la teleserie Aguas de Oro, en la que interpretó el papel de Ernesto “Piojo” Evaristo Ruiz-Tagle Carrillo. En tanto su última película en las salas, fue El Pa(de)ciente (2022), de Constanza Fernández Bertrand, en la que compartió roles con sus hijas Amparo y Emilia Noguera,
A tono con su larga trayectoria en teleseries, Noguera también se mostró crítico con los remakes de títulos exitosos de los años noventa. “En todo caso, creo que es menos interesante que hacer un nuevo papel, porque siempre en los remakes está la comparación, e indudablemente, quien siempre gana, son los originales, porque son los personajes que quedaron en la mente de las personas“, detalló a este medio.
A la vez, en el Teatro Camino mantenía un taller de actuación para adultos y jóvenes, no profesionales de las tablas. Una instancia que le generaba mucha satisfacción. "Participar en este tipo de talleres, entrega una serie de beneficios para la vida en general, como la expresión, el trabajo en equipo, la memoria y la creatividad”, señaló.
Como sea, en sus últimos meses, Héctor Noguera también sumó reconocimientos a su trayectoria, que ya había acumulado premios como el Cordillera, el APES, entre muchos otros. No solo con el premio a la Trayectoria en los Premios Caleuche a la trayectoria en 2023, sino que una encuesta de Cadem lo mencionó como el Mejor Actor de la historia de Chile. Un hito que da cuenta de la impronta que dejó su trabajo entre el público.

Su muerte generó reacciones desde las casa de estudios a las que se vinculó. Desde la Pontificia Universidad Católica, donde fue un nombre clave en la historia del Teatro UC, el decano de la Facultad de Artes, Alexei Vergara A., señaló: “Lo vamos a echar de menos mucho, porque fue realmente fundamental para el teatro chileno. Para el Teatro UC era un símbolo permanente. Noguera tuvo una relación constante, permanente con la UC; nunca dejó de vincularse y seguir creando con nosotros.”
También manifestó su pesar María Helena de Oliveira, directora de la Escuela de Teatro de UNIACC. “Héctor Noguera sin dudas deja un gran legado al teatro. En su larga trayectoria en televisión, en el cine, en el teatro y en la académica en varias universidades a través de su trabajo, su gestión, trabajo creativa”.
La muerte del reconocido intérprete generó una importante reacción desde La Moneda. El presidente Gabriel Boric declaró duelo oficial por la muerte del actor y aseguró que Noguera era “un gigante del teatro, un gigante de la cultura. Deja un legado imperecedero a través de su trayectoria”.
Jaime Vadell, quien compartió este año con Noguera en la obra No me dejen hablando solo en el Teatro Nescafé de las Artes, dijo en el programa Tu día, de Canal 13: “Estaba muy mal, y se sentía pésimo. Terminó la función y se fue”.
Por su parte, la ministra Arredondo entregó detalles de la despedida del intérprete. “En lo formal, Tito va a estar siendo velado en el Campus Oriente [de la Universidad Católica], para quienes quieran poder despedirlo hoy en la tarde y mañana“. Se espera un homenaje masivo a un actor cuyo trabajo caló de manera transversal en el país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















