Culto

Crítica de series: It: Bienvenidos a Derry: Terror y reciclaje

Bienvenidos a Derry pone al centro de la historia a un pueblo donde ser distinto -ya sea en raza, gustos o personalidad- también puede generar otros tipos de horror y crueldad quizás menos sangrientos pero no por eso menos atemorizantes

A fines de octubre, cuando todo se vuelve disfraces e historias de terror, hay un personaje que no puede faltar: el del payaso asesino, Pennywise, que entre la novela, la primera miniserie y las películas, ya lleva aterrorizando a varias generaciones. Y este año, el villano de It está de vuelta, en formato de serie y con estrenos semanales en HBO y HBO Max, donde ya están disponibles dos de los ocho episodios que componen la primera temporada.

It: Bienvenidos a Derry es el nombre de la última entrega que se sumerge en el universo de esta novela de Stephen King y que funciona como precuela de las películas de 2017 y 2019.

La acción se centra en el año 1962, cuando un grupo de preadolescentes llenos de traumas y que sin duda son los extraños y rechazados del pequeño pueblo de Derry, empiezan a ser atacados por una fuerza sobrenatural que se manifiesta en sus peores pesadillas. Una guagua diabólica alada, una lámpara hecha con rostros humanos y una mujer como salida del inframundo que acusa a su hija de ser la causa de su muerte, son sólo algunas de las escenas de estos primeros episodios y que advierten que el terror y la sangre se vendrá por montones.

Junto con esto, Bienvenidos a Derry pone al centro de la historia a un pueblo donde ser distinto -ya sea en raza, gustos o personalidad- también puede generar otros tipos de horror y crueldad quizás menos sangrientos pero no por eso menos atemorizantes.

Con mucho misterio, sufrimiento y gore, y muy poco humor o momentos de calma, en sus primeros episodios al menos la serie se la juega por ser una historia de esas que tienen como primera misión dar pesadillas, y sin duda logra algunos momentos que pueden quedar grabados en la retina de varios.

Al mismo tiempo y en parte gracias a que una buena parte de la historia se sale del pueblo para entrar en una base militar, donde se están haciendo misteriosas investigaciones, es imposible no sentir que aquí se está reciclando en una clave más oscura el mundo de la popular Stranger Things, que a su vez también tomó tanto prestado del universo de Stephen King. Así, se queda con una sensación de estar viendo algo que no es nuevo, aunque eso no quiere decir que no pueda ser muy atemorizante.

Más sobre:It: Bienvenidos a DerryLT SábadoHBO MaxStephen KingSeriesQué ver

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE