Culto

El intenso regreso de The Hives: “Teníamos el objetivo de ser una banda más duradera que los Ramones”

The Hives Forever Forever The Hives se llama el nuevo disco de los rockeros suecos, a dos años del anterior. Un trabajo que mantiene su inclaudicable sonido directo. Grabado en el estudio de Benny Anderson de ABBA, tuvo de invitado a Mike D (Beastie Boys), en un ejercicio tan llamativo como convincente. El guitarrista Mikael Karlsson repasa las claves del regreso con Culto.

El intenso regreso de The Hives: “Teníamos el objetivo de ser una banda más duradera que los Ramones”

La idea era llevar al estudio su poderoso sonido de directo. Apenas terminaron una serie de conciertos, los suecos The Hives decidieron volver al estudio de grabación y trabajar en un nuevo disco. El resultado, adrenalínico, rockero, intenso, lo titularon The Hives Forever Forever The Hives.

El séptimo disco de la banda, disponible desde este 29 de agosto, tiene un título muy especial. Además de que la da nombre a la última canción del listado, suena como un cántico de estadio. Una celebración de sí mismos. Llamarlo así, de alguna forma es marcar que su música pervivirá. “Han pasado 32 años, así que supongo que es casi para siempre -dice el guitarrista Mikael Karlsson a Culto-. Me ha parecido algo natural. Siento que ahora somos una banda para siempre. Simplemente lo hemos puesto por escrito".

Karlsson, un hombre de pocas palabras, barba tupida y de riffs afilados, es uno de los músicos claves de The Hives. Admirador de Hank Marvin de The Shadows, creció con el anhelo de ser como Slash e Izzy Stradlin de Guns N’ Roses. Un ímpetu rockero que hace notar en la banda, clave en la difusión del rock garagero a comienzos de los 2000 gracias a temas como Hate to say I told you so o Walk idiot walk.

The Hives

Según el músico, no estaba en los planes del grupo hacer sonar el nuevo disco como una recreación de sus shows, pero los guiños abundan. “No era un plan empezar como un directo, pero supongo que cada canción que grabas, piensas en cómo sería tocarla en directo -dice-. Pero sí, quizá tengas razón. Es más como un estadio de rock que el disco anterior”.

A diferencia de The Death of Randy Fitzsimmons, su disco de 2023 con el que rompieron once años de silencio discográfico, esta vez no quisieron dejar pasar mucho tiempo. Por ello su apuro en volver al estudio. “Cuando hicimos el último álbum, dijimos: ‘No esperemos once años’. El plan siempre fue hacer dos discos seguidos -dice Karlsson-. Creo que nunca habíamos sacado dos álbumes tan seguidos, así que es diferente para nosotros. Pero es divertido. Es mucho trabajo".

El álbum de 13 pistas parte con Introduction, que suena como una música incidental antes de la entrada del grupo a escena. Ahí lanzan un particular ejercicio, la famosa frase de apertura del primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven, tocada con las guitarras distorsionadas.

“Eso fue muy divertido, me lo pasé muy bien -asegura Karlsson-. Quiero decir, es jodidamente genial. Es tan clásico en cierto modo. Dime una forma mejor de empezar un disco”.

La diversión en el estudio fue total. Al menos en los dos en que se registró el álbum; los estudios de Yung Lean/YEAR0001 y el recinto Riksmixningsverke, el estudio de Benny Andersson de ABBA, ubicado en Estocolmo.

The Hives

Aunque de distintas generaciones y muy diferentes obras musicales, los Hives tienen un vínculo con Andersson y su estudio. “Nos reunimos con Benny en varias ocasiones -dice Mikael Karlsson-. Incluso participamos juntos en un programa de radio, y en un programa de televisión. Tocó el órgano con nosotros. También grabamos allí varias veces, es un poco como nuestro estudio casero en Estocolmo. Pero es muy bonito, porque está junto al mar y tiene ventanas por todas partes. A veces acabas sentado en el sofá mirando al mar en lugar de trabajar en la música”.

Hasta ahora se han publicado algunos sencillos de adelanto como Enough is enough, Paint a picture y Legalize living, que permiten hacerse una idea del sonido del nuevo disco. Bajo la producción musical de su habitual colaborador, Pelle Gunnerfeldt (Viagra Boys, Yung Lean), mantiene el habitual ímpetu de la banda por desarrollar canciones de dos minutos, de pulso acelerado y riffs saturados. Rock and roll sin concesiones. Fue grabado absolutamente en directo, a la vieja usanza.

Para el fan más militante, el álbum contiene una sorpresa con la participación como productor invitado de Mike D, exintegrante del combo rapero Beastie Boys. Viajó a Estocolmo para reunirse con la banda y trabajar por dos días con ellos. Por ello, figura en los créditos de The Hives Forever Forever The Hives.

Howlin' Pelle Almqvist, cantante de The Hives

“Fue muy divertido, por supuesto -recuerda Mikael Karlsson-. Mike D trabajó con nosotros en algunas canciones en Estocolmo. Supongo que Beastie Boys es uno de esos grupos a los que siempre vuelves, creciste con ellos y eran un grupo increíble. Es uno de nuestros ídolos y fue divertido trabajar con él. Es un tipo muy agradable y nos lo pasamos muy bien”.

Además de Mike D, The Hives recurrieron a los oídos de Josh Homme, el líder de Queens of the Stone Age, para obtener un feedback del material que iban grabando. “Él estuvo en un papel de asesor. No tanto de trabajar en la música, sino más bien contribuir como amigo -explica Karlsson-. Lo conocemos desde hace mucho tiempo y siempre ha estado involucrado. Hace mucho tiempo grabamos algunas canciones con él”.

-¿El grupo ha cambiado en alguna forma la manera de trabajar los discos?

Grabamos igual que siempre. Tocamos las canciones en directo en el estudio y luego trabajamos a partir de ahí. Pueden cambiar pequeños detalles, como el enfoque a la hora de componer, pero básicamente se trata de tocar las canciones en el estudio. Al menos ahora, no hay grandes cambios.

-Tocan juntos desde 1993, ¿cuál es la clave para mantenerse unidos durante todos estos años?

La verdad, no lo sé, amigo. Creo que teníamos el objetivo de ser una banda más duradera que los Ramones, fue algo que dijimos cuando empezamos y luego seguimos adelante, supongo.

-Estuvieron en Chile en 2023, con un show en el Teatro Caupolicán. ¿Hay planes de volver a Sudamérica?

Por supuesto que sí, en cuanto haya algo. Me encanta Sudamérica. Creo que es mi continente favorito para tocar. El público es fantástico y la comida es buena. Queremos volver tantas veces como podamos.

La portada de The Hives Forever Forever The Hives

Lee también:

Más sobre:MúsicaLT DomingoThe HivesThe Hives Forever Forever The HivesRockBenny AndersonABBAMike DBeastie BoysJosh HommeMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE