“Hotel O’Clock”: una inquietante mirada al límite entre lo real y lo virtual llega a Teatro Mori
La compañía “A des-tiempo” estrena una nueva temporada de esta propuesta que invita a sumergirse en un universo distorsionado, donde la tecnología redefine la identidad, la violencia y las emociones, combinando teatro, estética digital y humor negro.

Del 7 al 15 de noviembre, “Hotel O’Clock” se presentará en Mori Recoleta con funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas y domingo a las 19:30 horas. La obra, escrita y dirigida por Stephie Bastías, explora con audacia la delgada línea que separa la realidad del mundo virtual, a través de una historia que combina suspenso, humor y crítica social.
Hugo es un joven de 17 años que, en su intento por escapar de una vida que le resulta insoportable, se sumerge en un universo digital llamado Hotel O’Clock: un espacio retorcido y absurdo donde los huéspedes pagan para que otros sean eliminados. A medida que se adentra en ese mundo, la frontera entre lo real y lo virtual comienza a desdibujarse hasta volverse indistinguible.
Con una puesta en escena que conjuga teatro físico, proyecciones visuales y una estética onírica de colores saturados, la obra plantea una pregunta urgente y contemporánea: ¿hasta qué punto la tecnología y las pantallas pueden distorsionar nuestra percepción de la realidad?
Bastías, junto a un elenco de 15 jóvenes egresados de la Academia Fernando González, crea una experiencia sensorial que desafía al público a enfrentar el vértigo de una era dominada por la hiperconectividad.
La directora profundiza en la relación entre tecnología, violencia y afectividad juvenil, exponiendo con ironía las tensiones que surgen entre el deseo de conexión y el aislamiento digital. Este montaje se instala así como un espejo crítico de la sociedad actual, donde la virtualidad se vuelve una extensión —y a veces una trampa— de la vida cotidiana.
Tras su estreno en la Sala Pedro Orthus del Club de Teatro, “Hotel O’Clock” llega a Teatro Mori Recoleta para ofrecer una experiencia escénica que interpela al espectador a reflexionar sobre los riesgos, las promesas y los espejismos del mundo digital. Las entradas se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías del espacio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















