
Brilla en el Mundial Sub 20 con 16 años: Gilberto Mora, la perla mexicana que asoma como la gran amenaza de la Roja
El virtuoso mediocampista ofensivo de Xolos de Tijuana, que está en el radar de los grandes de Europa, es la figura del Tri, que sale al paso de la Selección de Nicolás Córdova. La plantilla azteca que lidera el DT Eduardo Arce vale cuatro veces más que la chilena.

Borrón y cuenta nueva. Pasó la fase grupal del Mundial Sub 20 y Chile avanzó. Con la manera menos ortodoxa, por el ítem del fair play, pero se consiguió el primer objetivo de acceder a la ronda de los 16 mejores. Ahora la historia es distinta. En la cancha del Elías Figueroa Brander de Valparaíso (al no ser primero del grupo A, sale del Estadio Nacional), México será el escollo de la Roja de Nicolás Córdova. Cualquiera de las alternativas de rival iba a ser compleja. Finalmente, el Tri quedó segundo de la zona B y sale al paso de la Selección.
Toda la atención del cuadro norteamericano se la lleva Gilberto Mora, la sensación del fútbol mexicano. Con 16 años (el próximo 14 de octubre cumplirá 17), este talentoso mediocampista ofensivo de Xolos de Tijuana es la principal amenaza que tendrá Chile. En el Mundial ha demostrado las altas expectativas que ha sembrado. Otro ejemplo de la precocidad del balompié. Mora (categoría 2008) está teniendo un vertiginoso ascenso, consolidándose como el gran nombre del futuro en su país.
Hijo del exfutbolista Gilberto Mora Olayo, el adolescente nacido en Chiapas comenzó la temporada 2023-2024 en el Sub 16 de Xolos y empezó la campaña 2024-2025 con el primer equipo de Tijuana (cuyo dueño es Jorge Alberto Hank, uno de los nuevos propietarios de O’Higgins). Desde entonces, empezó a batir marcas de precocidad. En el Apertura 2024, tuvo su debut profesional con 15 años. Días después, fue el más novel en marcar en la Liga MX con 15 años y 10 meses.
Su fulgurante aparición le permitió entrar, prematuramente, en el radar de la selección mexicana adulta. Este año, hizo historia con la Tricolor que dirige Javier Aguirre. En la definición de la pasada Copa Oro de Concacaf, Mora se convirtió en el futbolista más joven en ser campeón en una final internacional de selecciones, con 16 años y 265 días. Superó a íconos como Pelé y Lamine Yamal. No es mayor de edad y ya tiene un trofeo por su país, antes que por su club.
¿Cómo juega Gilberto Mora? Es un mediocampista ofensivo, que todavía continúa su etapa de desarrollo futbolístico y físico (mide 1,68 m), que puede jugar en todo el frente de ataque, sin embargo su posición inicial es cargado a la izquierda y de ahí moverse por dentro. En el Mundial de Chile ha jugado los tres partidos como titular (251 minutos), con tres goles y una asistencia. Un dato a considerar, que ejemplifica su estilo: es quien acumula mayor cantidad de regates completados en el torneo, con 11 (datos de Sofascore). Está en el radar de los grandes de Europa.
Las claves de México
El elenco mexicano disputa por 17ª oportunidad el Mundial. Fue campeón del torneo Sub 20 de la Concacaf 2024, venciendo en la final a Estados Unidos. Si bien México se ha acostumbrado a destacar en categorías juveniles, para encontrar su mejor campaña hay que retroceder casi 50 años. Los aztecas fueron subcampeones Sub 20 en la primera edición del evento, en 1977. Cayeron en penales ante la Unión Soviética. Mucho más reciente fue un tercer lugar en Colombia 2011.
Esta generación de futbolistas mexicanos ilusiona de cara al futuro, con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina (siendo uno de los anfitriones). Es la cuarta selección más valiosa de Chile 2025, con 35,2 millones de euros (US$ 41 millones), según Transfermarkt. Está detrás de Argentina, España y Brasil. Para hacer la comparativa, la Roja está valorizada en 8,8 millones de euros (poco más de US$ 10 millones). En otras palabras, el equipo de Córdova vale un cuarto de la plantilla mexicana.

Pese a que clasificó en la última jornada, la escuadra de Eduardo Arce ha dejado buenas sensaciones desde lo futbolístico. Transitando del 3-4-3 al 3-4-1-2 desde lo táctico, las métricas (el concepto de moda) de FIFA indican que ha tenido más posesión en dos de sus tres partidos: 48% ante Brasil y 53% versus Marruecos. Es un equipo que prueba al marco con recurrencia (promedia casi 13 remates por encuentro), sin embargo no goza de alta precisión. Por ejemplo, contra los africanos, el sábado, solo fueron al marco 3 de 13 disparos.
‘Lalo’ Arce, el técnico, tiene 36 años y tuvo pasado como futbolista. La parte fundamental de su carrera fue en el Puebla, donde jugó entre 2013 y 2014, y posteriormente dirigió en varias categorías inferiores (Sub 15, 17 y 20). Fue el ayudante del primer equipo franjeado durante la era del argentino Nicolás Larcamón, el mismo que estuviera en Antofagasta y Curicó Unido. En diciembre de 2023 asumió en la Sub 20 de México. Respecto al duelo de octavos, Arce anticipó: “He visto algunas cosas, conozco un poco el planteamiento chileno y trabajaremos muy serios, enfrentando a un rival que está en casa y que va a luchar por lo suyo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE