
Comandado por Lamine Yamal: el millonario y estelar equipo de las grandes ausencias del Mundial Sub 20 de Chile
El certamen planetario no tiene a las principales figuras juveniles del mundo.

Chile es el epicentro del fútbol joven. Desde el 27 de septiembre, Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca son las sedes del Mundial Sub 20. La Roja, dirigida por Nicolás Córdova, se instaló en octavos de final tras una dramática definición. Ahora viene la fase decisiva. Sin embargo, la expectativa que despierta la cita convive con una realidad que marca la previa: la ausencia de varias de las máximas figuras juveniles del planeta.
La explicación está en la normativa. Al no tratarse de una fecha FIFA del calendario adulto, los clubes no están obligados a liberar a sus futbolistas. Así, las federaciones se ven limitadas a negociar con equipos que, conscientes del valor económico y deportivo de sus joyas, optan por retenerlas. El resultado es un Mundial de vitrina recortada: muchos nombres de talla planetaria no están en Chile, aunque ello abre la posibilidad de que emerjan nuevas revelaciones.
Uno de los casos más llamativos es el del argentino Claudio Echeverri. Tras brillar en River Plate y ser fichado por el Bayer Leverkusen, se esperaba que liderara a la albiceleste. Sin embargo, el club alemán cerró la puerta a su participación. Algo similar ocurrió con Franco Mastantuono, mediapunta de 18 años que ya pertenece al Real Madrid. Pese a los esfuerzos de la AFA, en Valdebebas primó la idea de resguardar su progresión en Europa.
España también llegó con bajas de alto impacto. El Barcelona no cedió a Lamine Yamal, actual ganador del Trofeo Kopa y pieza clave en el primer equipo culé, al igual que a Pau Cubarsí, zaguero que se consolidó en la última temporada. A ellos se suma Dean Huijsen, defensor del Real Madrid, considerado por Xabi Alonso como indispensable en la rotación merengue.

El golpe más fuerte, sin embargo, lo sufrió Brasil. Históricamente potencia en divisiones menores, la canarinha no pudo contar con tres de sus principales cartas: Endrick, flamante incorporación del Real Madrid; Estevão, quien acaba de firmar con el Chelsea por 40 millones de euros; y Vitor Roque, que disputa instancias decisivas con Palmeiras en la Copa Libertadores. La ausencia de ese tridente obligó al Scratch a presentar un equipo alternativo y lo sufrieron, al quedar eliminados en la fase de grupos.
Chile, en cambio, llegó relativamente libre de dolores de cabeza. La principal baja fue la del defensor Iván Román, considerado el mayor talento de la generación, a quien Atlético Mineiro decidió no liberar. También está ausente Damián Pizarro, delantero que milita en Le Havre. Aun así, Córdova dispone de la base de jugadores con los que viene trabajando desde hace dos años.
La situación se repite en otras selecciones. Francia no cuenta con Désiré Doué, atacante del PSG que fue clave en la última Champions League. Australia perdió a Nestory Irankunda, una de las irrupciones más llamativas del fútbol oceánico, quien se mantiene en Inglaterra bajo las órdenes del Watford. Nigeria también llegó diezmada: Emmanuel Chukwu y Precious Benjamin, promesas del Hoffenheim, se quedaron en Alemania.
El trasfondo es claro: los clubes priorizan la protección de sus inversiones, incluso cuando eso implica limitar a los jugadores la posibilidad de disputar un torneo que, históricamente, ha funcionado como trampolín hacia la élite. En los últimos 20 años, el Mundial Sub 20 vio pasar a figuras como Lionel Messi, Sergio Agüero, Paul Pogba, Erling Haaland, Arturo Vidal o Alexis Sánchez. Hoy, la lista de bajas refleja un cambio de paradigma: la elite protege a sus diamantes incluso antes de que brillen en un escenario global.
El debate se reabre en torno al rol de la FIFA. La federación sigue presentando el torneo como vitrina de futuro, pero la falta de blindaje en el calendario debilita su atractivo.
El once de las ausencias
Arquero: Guillaume Restes (Francia, Toulouse)
Lateral derecho: Warren Zaïre-Emery (Francia, PSG)
Central: Pau Cubarsí (España, Barcelona)
Central: Dean Huijsen (España, Real Madrid)
Lateral izquierdo: Nestory Irankunda (Australia, Watford)
Volante defensivo: Emmanuel Chukwu (Nigeria, Wolfsberger)
Volante ofensivo: Franco Mastantuono (Argentina, Real Madrid)
Volante ofensivo: Estêvão (Brasil, Palmeiras)
Extremo derecho: Lamine Yamal (España, Barcelona)
Extremo izquierdo: Désiré Doué (Francia, PSG)
Centrodelantero: Endrick (Brasil, Real Madrid)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE