
Con una cerrada lucha por el título: la Región del Biobío recibe una nueva edición del WRC de Chile
A falta de cuatro fechas para el final del campeonato, solo nueve puntos separan a los tres principales candidatos para quedarse con el título.

Chile vuelve a ser protagonista en el World Rally Championship (WRC). Este fin de semana se desarrollará en la Región del Biobío la cuarta edición del Rally de Chile con un especial atractivo: la pelea por el título.
La competencia que arranca este viernes tiene a los tres principales candidatos para quedarse con el Mundial separados solo por nueve puntos. El británico Elfyn Evans sostiene el primer lugar con 198 puntos y es seguido muy de cerca por el finlandés Kalle Rovanperä (191) y el francés Sébastien Ogier (189).
Tal como destaca la organización del evento, desde 2003, cuando Petter Solberg consiguió su único título, que no se registra una lucha tan estrecha en la undécima fecha del campeonato.
Exigencia
Esta edición tendrá una serie de exigentes tramos con 306,76 kilómetros cronometrados que pondrán a prueba las capacidades de cada piloto. Además, las condiciones climáticas propias de la zona pueden jugar un papel clave a la hora de definir los puesto, como lo puede ser la lluvia y la niebla.
De hecho, Evans ha indicado que las condiciones que espera en Chile son bastante similares a lo que se puede encontrar en su natal Gales.
“Si está seco, podríamos enfrentarnos al desafío habitual el viernes, pero si llueve, no es tan diferente a un lugar como Gales en cuanto a lo embarrado y resbaladizo que puede llegar a estar, y entonces no es tan malo ser el primero”, señaló el piloto encargado de abrir la ruta.
“De cualquier manera, las carreteras son realmente agradables de conducir”, agregó.
Otro que conoce bastante bien la zona es el estonio Ott Tänak, quien ya ha conseguido imponerse en Chile en dos de sus tres presentaciones previas.
“En Chile todo gira en torno al rally. Las carreteras son excepcionalmente buenas; son fluidas y lisas a la vez”, destacó.
“Tienes que ser lo más eficiente posible, y eso se refleja en tu estilo de conducción y la configuración del coche”, añadió el europeo.
Alberto Heller, una vez más en la máxima categoría
Dentro de los 49 tripulaciones que están inscritas en el Rally Chile 2025, se encuentran 14 pilotos chilenos. Jorge Martínez, Pedro Heller, Emilio Rosselot y Gerardo Rosselot lo harán en la categoría Rally 2.
Claro que las miradas estarán puestas en Alberto Heller, quien por segunda vez en tres años estará conduciendo un Ford Puma de la serie Rally 1, categoría de élite del campeonato mundial, junto a su navegante Luis Allende.
“Para Chile tiene una condición histórica, porque vamos a tener a un piloto chileno en esa categoría (Rally 1) que es Alberto Heller por segunda vez. Lo hizo en 2023 y ahora tomó nuevamente la decisión de subirse en uno de esos autos”, señaló Felipe Horta, productor del WRC de Chile, en diálogo con el pódcast Más Motor.
“Lo que pasa con esto es que le da una representatividad país muy importante. La organización mundial, el WRC y la FIA te aplaude el hecho de ir a Chile y que en la categoría grande tengan a un piloto chileno. Solo un país en América va a tener esa participación, así que estamos muy motivados, tremendamente contentos por eso y esperamos que a Beto le vaya bien”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE