El Deportivo

Con duras acusaciones: Conmebol abre un nuevo expediente disciplinario contra la U

El organismo continental acusa una serie de infracciones ocurridas durante el duelo contra Independiente en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Foto: Photosport. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Una mala noticia recibió Universidad de Chile en la previa del duelo de revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana en la que los azules se medirán contra Independiente.

La Conmebol abrió un nuevo expediente disciplinario contra los azules después de detectar una serie de irregularidades en el duelo que se llevó a cabo la semana pasada en el Estadio Nacional.

Según la publicación compartida en la página oficial del organismo, la U no cumplió con una serie de exigencias. Además, incluyeron una referencia al artículo 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, lo que implica reincidencia.

Dentro de las infracciones al Manual de Clubes, se encuentran precisadas situaciones que infringen el artículo 4.2.4 que hace referencia a los valores lumínicos con los que debe contar el estadio para no afectar a la transmisión televisiva, además de los tiempos mínimos en los que deben funcionar después del pitazo final.

También acusan incumplimientos con los artículos 4.2.13 y 4.3.3.1, los que apuntan a deficiencias en el área de hospitalidad para los patrocinadores y los requerimientos mínimos que se exigen para los vestuarios de los equipos.

Reincidencia

El expediente también contempla infracciones al reglamento de seguridad por el uso de “gestos, palabras, cánticos, objetos u otro medio para transmitir cualquier mensaje no apropiado en un evento deportivo, particularmente si es de naturaleza política, ofensiva o provocativa“.

También lo hace por el comportamiento de los hinchas al “escalar estructuras e instalaciones no destinadas para su uso como barreras, rejas, muros, cornisas, postes de luz, plataformas de cámaras, árboles, mástiles de cualquier tipo”.

Por último, se afectó el artículo 7.3.4.1 relacionado con las entrevistas en la cancha a los protagonistas del partido una vez finalizado el encuentro.

Claro que el aspecto más preocupante para la directiva de Azul Azul tiene que ver con la mención al artículo 27 del Código Disciplinario, pues este se refiere a la reincidencia en el caso de ya haber sido castigado por hechos iguales o similares en su gravedad, situación que puede acarrear sanciones más severas.

La U, en alerta

En la U miran con atención su futuro en la Copa Sudamericana. En caso de avanzar, los azules serán programados contra el ganador de la llave que medirá a Universidad Católica de Ecuador y Alianza Lima. A espera de conocer los clasificados, esos duelos por los cuartos de final se jugarán desde la semana del 16 y la de 23 de septiembre.

Frente a tal escenario, en la ANFP se adelantaron a la clasificación de la U y pidieron a la Conmebol programar a los azules para el 18 de septiembre, en caso de que superen la llave frente al elenco transandino. ¿La razón? En Quilín quieren que la Supercopa entre Universidad de Chile y Colo Colo se juegue el 14 de septiembre, en un estadio por definir.

La solicitud no cayó bien en Azul Azul. Desde el aspecto deportivo, esta fecha no acomoda para nada a los estudiantiles pensando en el desgaste deportivo que significa enfrentar al Cacique. Al interior de la concesionaria repiten que desde Quilín solo están poniendo trabas al único representante del medio local en un certamen internacional.

Además, surgen dificultades en el plano de la organización del evento de la Copa Sudamericana. Debido a las Fiestas Patrias, en la U asumen que tendrán dificultades para conseguir guardias de seguridad y la utilización del Estadio NacionalAl mismo tiempo, presumen que Carabineros no querrá ser parte de las operaciones de vigilancia respectiva por falta de contingente debido a los festejos que se realizarán en diferentes zonas de la capital.

Lee también:

Más sobre:FútbolConmebolLa UUniversidad de ChileCopa Sudamericana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE