El Deportivo

Conor McGregor anuncia su polémica candidatura a la presidencia de Irlanda: “¡El momento de un cambio real es ahora!"

El excampeón de la UFC busca presentarse a los comicios para presidir su país. Según expertos, sus polémicas le juegan en contra. Hace unos días perdió una apelación ante el jurado civil tras ser condenado por violación.

McGregor busca lanzar su candidatura a presidente de Irlanda. Foto: REUTERS.

Conor McGregor se mantiene en el centro de los reflectores. La exsuperestrella y campeón de la UFC, dio el paso y busca emprender una carrera política. Ahora, anunció que pretende presentarse a las próximas elecciones presidenciales de Irlanda, que se realizarán el 24 de octubre.

El otrora peleador de artes marciales mixtas comunicó su pretensión a través de sus redes sociales, donde hizo un llamado directo a sus seguidores y a los ciudadanos del país para que contacten concejales locales que soliciten su nominación. Para aparecer en la papeleta electoral necesita el respaldo de cuatro autoridades o veinte miembros del Parlamento irlandés.

“Ciudadanos de Irlanda, ¡el momento del cambio real es ahora! Como presidente, ¡no firmaré ningún proyecto de ley hasta que vuelva a la gente primero! Si quieres ver mi nombre en la papeleta electoral para la Presidencia, te insto a que te pongas en contacto con tus concejales locales hoy y les pidas que me nominen”, escribió en su cuenta de X (ex-Twitter).

“Si eres un concejal que siente que tu voz es ignorada, tus manos atadas y tu comunidad pasa por alto, entonces te pido que me apoyes a mí. Nomíname, y te daré la plataforma y el poder para que seas verdaderamente escuchado. Si quieres votar por McGregor, empieza ahora. Llama a tu concejal local hoy y exige un cambio”, continuó.

El periodo de inscripción se abrirá el 5 de septiembre y se cerrará al mediodía del 24 del mismo mes.

Condenado por violación y críticas al gobierno

McGregor lleva meses anticipando su posible candidatura, además de cuestionar al gobierno actual. Sus críticas se central en la inmigración: “Mi motivo para presentarme como candidato no es causar estrés indebido o pánico a las vidas de los buenos ciudadanos de Irlanda, respetuosos de la ley y trabajadores. ¡Es para liberarnos de los que no lo son! Hemos visto cómo el sinhogarismo ente los niños irlandeses ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que demuestra la negativa de este Gobierno a acatar y respetar nuestra proclamación (de independencia), según la cual todos los niños irlandeses deben ser apreciados. En cambio, nuestros niños han sido abandonados”, aseguró.

En ese sentido, en marzo pasado, el irlandés se reunió con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en contexto del Día de San Patricio. Irrumpió con una gorra con la frase “Make Ireland Great Again”, en un punto clave en el inicio de su campaña.

No obstante, para algunos especialistas, su candidatura genera crispación debido a sus numerosas polémicas. Hace unos días, McGregor perdió una apelación ante el jurado civil contra el fallo que lo acusó de agredir sexualmente a una mujer.

En noviembre de 2024, el irlandés fue declarado culpable por el Tribunal Civil de Dublín por violación a Nikita Hand. Fue condenado pagar 248 mil euros a la víctima por daños y perjuicios.

Para el doctor Eoin O’Malley, cientista político, profesor y doctor de la Universidad de Dublín; McGregor es “demasiado controvertido” para conseguir el apoyo necesario. En ese aspecto, una encuesta realizada en abril mostró que apenas un 7% de los irlandeses votaría por él.

Más sobre:UFCArtes marciales mixtasConor McGregorMMAPolideportivoIrlandaRepública de Irlanda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE