El Deportivo

Deportes Copiapó y Universidad de Concepción se enfrentan en un duelo con el ascenso en juego

La última fecha de la Liga de Ascenso encuentra a ambos equipos igualados en puntos. El cuadro que gane el duelo conseguirá el ansiado retorno a la máxima categoría del balompié nacional. Tras el castigo a Santiago Morning, Cobreloa mira atento.

Deportes Copiapó y Universidad de Concepción se enfrentan en un duelo con el ascenso en juego. . Por Photosport

La temporada regular de la Liga de Ascenso llega a su cierre este fin de semana con dos claros candidatos a transformarse en campeones y conseguir el ansiado retorno a la máxima categoría del balompié nacional. Deportes Copiapó y Universidad de Concepción llegan igualados en el tope de la tabla con 52 puntos y dependen de ellos mismos para subir de categoría. ¿La razón? ambos se enfrentan en la última fecha de la competencia.

Esta es la segunda chance que tiene el León de Atacama para ilusionarse con el regreso a la Liga de Primera, pues en la penúltima jornada tuvo su primera oportunidad. En ese entonces, los copiapinos necesitaban imponerse a San Luis en Quillota y esperar que la U de Concepción se enredara contra Deportes Temuco.

En este sentido, no se dio la combinación. Copiapó igualó sin goles contra los canarios y el Campanil se impuso por 3-2 a los albiverdes, lo que extendió la definición a la última fecha en la que se vivirá dentro de la cancha como una final.

Si hinchas visitantes

Claro que en las tribunas del estadio Luis Valenzuela Hermosilla no habrá presencia visitante. Una vez que se enteraron de esto, Universidad de Concepción emitió un comunicado manifestando su molestia por la situación.

“Con profundo pesar nos enteramos por medio de un comunicado de redes sociales que no se permitirá el ingreso de público visitante al partido válido por la fecha 30 de la Liga de Ascenso entre nuestro club y el Club de Deportes Copiapó”, comenzó reclamando el Campanil. “Lamentamos enormemente que una decisión del club local empañe la fiesta del fútbol chileno, privando a quienes nos acompañaron durante la temporada 2025 hasta llegar a este encuentro decisivos”, continúan.

También pidieron “que se nos entreguen los antecedentes que fundamentan la decisión”, además de instar a la ANFP, la Delegación Presidencial Regional de Atacama y al club local a “revertir esta injusta decisión, habilitando a lo menos 400 entradas para la familia UdeC”.

La respuesta de Deportes Copiapó no tardó en llegar. “Como institución, propusimos la realización del encuentro con presencia de ambas hinchadas, sin embargo, la decisión final se tomó en base a criterios de seguridad establecidos por la Delegación Presidencial de Atacama y autoridades regionales”, establecen.

El factor Cobreloa

El pasado martes el torneo del ascenso vivió un terremoto. El Tribunal de Disciplina de la ANFP resolvió quitarle a Santiago Morning los triunfos obtenidos en la cancha ante Magallanes y Cobreloa, luego de acoger las denuncias presentadas por ambos clubes por la presencia de Esteban Paredes en el banco Bohemio, acusado de dar instrucciones técnicas sin estar habilitado para hacerlo.

En la resolución, el Tribunal determinó declarar ganadores a Magallanes y Cobreloa por un marcador de 3-0 en ambos partidos.

Cobreloa busca el ascenso directo. PEDRO TAPIA/PHOTOSPORT

Con esto, los naranjas tienen la posibilidad de entrar a la pelea por el ascenso directo, pero para aquello deben darse una serie de combinaciones. Con estos puntos, los loínos se mantiene en el tercer puesto, pero ahora con con 50 unidades, a solo dos de Copiapó y Universidad de Concepción. Los dos líderes se enfrentarán en la última jornada, por lo que si igualan y los loínos vencen a Curicó Unido, el torneo cerraría con un triple empate en la cima con 53 puntos.

Claro que para establecer a los finalistas en el caso de que haya un empate en unidades de más de dos equipos, el primer criterio para determinar las posiciones es la diferencia de goles.

Tras el castigo a los microbuseros, Cobreloa recupera los tres goles en contra recibidos en cancha y suma tres a favor, por lo que llega a la última jornada con un balance de +6 tantos contra los +21 con los que se quedaría Copiapó y los +12 de U. de Concepción.

Así, los mineros tendrían que imponerse por 7-0 a Curicó Unido para aspirar a quedar en el segundo lugar de la clasificación. Si solo hacen 6 igualan la diferencia de tantos con el Campanil y entonces se pasa al siguiente criterio: los partidos ganados.

En este ítem, los penquistas tienen la ventaja pues suman 16 duelos ganados contra los 15 que puede llegar a sumar los de Calama. Claro que la opción más segura para los naranjas es meterse como segundo para comenzar la liguilla de postemporada desde las semifinales. En este caso, les conviene que triunfe Deportes Copiapó y Universidad de Concepción se quede con 52 puntos contra los 53 que puede hacer Cobreloa al imponerse a Curicó Unido por cualquier resultado.

Los equipos que luchan por meterse en la liguilla

Más abajo en la clasificación también hay una cerrada lucha, en este caso por meterse en la postemporada. Al cierre del campeonato, hay cuatro equipos que quieren ocupar los últimos tres cupos disponibles para ingresar a la liguilla, en la que ya aseguraron su presencia San Marcos y Rangers.

Santiago Wanderers aparece en el sexto lugar con 41 puntos y una diferencia de gol de +5. Con 40 puntos le siguen Deportes Antofagasta (+9) y Deportes Concepción (+3), mientras que el último equipo con chances es San Luis con 39 unidades y un balance goleador de -2.

El descenso a la Segunda División

Con la resta de puntos sufrida por Santiago Morning por la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, estos quedaron en el fondo de la clasificación con 20 puntos, aunque aún tienen la posibilidad de apelar en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

Sin embargo, la reciente resolución del TAS rechazando el hecho de que se le reincorporen los nueve puntos que le quitaron a comienzo de la temporada por líos financieros, los condena a la Segunda División.

La última fecha del Ascenso

Viernes 31 de octubre:

  • 15.00 Deportes Temuco 3-0 Deportes Recoleta
  • 17.30 Deportes Concepción 2-1 U. San Felipe
  • 20.00 San Marcos 3-0 Rangers

Sábado 1 de noviembre:

  • 16.00 Deportes Copiapó vs. U. de Concepción
  • 19.00 Santiago Wanderers vs. Magallanes

Domingo 2 de noviembre:

  • 15.00 Deportes Antofagasta vs. D. Santa Cruz
  • 15.00 Curicó Unido vs. Cobreloa
  • 15.00 Santiago Morning vs. San Luis

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoPrimera BSantiago MorningCobreloaUniversidad de ConcepciónDeportes Copiapó

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE