
¿Dónde va a jugar el Niño Maravilla? El fantasma de la pretemporada vuelve a amenazar a Alexis Sánchez
El Udinese tenía previsto que el 10 de julio, el tocopillano se integrara a los trabajos para la nueva temporada, lo que finalmente no sucedió (tuvo más vacaciones). Nuevamente, a estas alturas del año, la indefinición respecto al próximo destino del delantero atenta contra su puesta a punto.

Ante cada inicio de temporada, la pregunta se repite una y otra vez: ¿dónde va a jugar Alexis Sánchez? Es un déjà vu que se hace permanente en el tiempo, más o menos a estas alturas del año, cuando el tocopillano atraviesa las postrimerías de su destacada y extensa trayectoria. Si bien tiene contrato con Udinese hasta junio de 2026, no es para nada seguro que el delantero permanezca en la tienda bianconeri.
El Fenerbahçe de Turquía es el que más puja por hacerse de los servicios de Sánchez, para producir el reencuentro con José Mourinho en uno de los tres grandes del fútbol otomano (Alexis y el DT portugués compartieron en el Manchester United). Con la alternativa del chileno en el aire, los turcos ya ficharon al colombiano Jhon Jader Durán, proveniente del Al Nassr saudí. A estas alturas del año, el Niño Maravilla tendría que haber iniciado los trabajos en su equipo, pero no ha sucedido.
El tema de la indefinición sobre su futuro trae aparejado otro asunto, muy relevante para un futbolista de alta competencia: no hacer pretemporada. Los trabajos del Udinese comenzaron el pasado 3 de julio, sin embargo Sánchez contaba con una excepcionalidad para integrarse el día 10. Esto no se produjo. El diario Gazzettino dio a conocer que el chileno conversó por teléfono con el dueño del club, Gino Pozzo, quien le concedió más tiempo de vacaciones a la espera de definir la situación del jugador, que aspira a tener más continuidad de la que tuvo en el curso pasado.
“Es un gran jugador, afectado por una larga lesión. Regresó en diciembre. Se comportó como un profesional. Sigue siendo nuestro. Si quiere venir...”, emitió el director deportivo del Udinese, el exfutbolista e internacional suizo Gokhan Inler, compañero de Alexis en la primera etapa del tocopillano en Friuli, en La Gazzetta dello Sport.
La falta de pretemporada
Las dudas respecto a saber dónde va a jugar Alexis Sánchez se vienen repitiendo año tras año, campaña tras campaña. Desde el curso 2020-2021 que el futbolista no realiza una pretemporada completa, la que fue más corta de la habitual porque el calendario se vio alterado por la pandemia del Covid-19. El hecho de no tener una correcta preparación antes de partir con los partidos oficiales ha afectado la carrera de Sánchez, en sus últimas estaciones.
El año pasado se concretó su vuelta a Udinese, después de 13 años, pero llegó con problemas físicos luego de su participación con la Roja en la Copa América de Estados Unidos. Para peor, en agosto se lesionó y quedó fuera de las canchas por cuatro meses. Su redebut con los de Udine fue recién en diciembre de 2024. En resumen, Alexis tuvo su temporada más baja desde que juega en el Viejo Continente: escasa regularidad, sin goles y sin asistencias.
Una campaña más atrás, para la 2023-2024, Sánchez decidió no continuar en el Olympique de Marsella, sitio en el cual tuvo su mejor desempeño de los últimos años (fue el centrodelantero estelar del cuadro más popular de Francia), para volver al Inter de Milán. Fue una teleserie larga, hasta que el 26 de agosto, cerca del cierre del libro de pases, se oficializó el regreso a Italia. El 20 de septiembre de 2023, casi un mes después, tuvo su redebut con los nerazzurri, en un duelo de Champions League contra la Real Sociedad.
No es lo único. Para el curso 2022-2023, el delantero nacional rescindió con el Inter, siempre en la búsqueda de jugar más, y llegó al Marsella como un rockstar. Fue en agosto de 2022 y el jugador debutó en la segunda fecha de la Ligue 1, ante el Brest, días después de su arribo a Francia. Sin pretemporada.
Mientras las versiones sobre el siguiente paso de Sánchez se siguen sucediendo, el goleador histórico de la Roja juega al misterio. Lo más reciente fue una publicación en su cuenta de Instagram. “Un abrazo grande a toda la afición y a todos los friulani. Siempre he estado disponible para el Udinese desde el primer día”, posteó el atacante, mientras leía un periódico local que hablaba sobre la “intriga chilena”, por su situación y la de Damián Pizarro, criticado por su desempeño en el primer amistoso de pretemporada, contra el Opatija de Croacia.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE