Por Carlos González LucayDyango y el fútbol: “A Lamine Yamal le tienen una envidia tremenda y le han cogido mucha manía porque es moro”
El artista español, de visita en el país, habla con fervor de su amor por el Barcelona y su pasión por Universidad de Chile, equipo del que se hizo fanático luego de que sus hinchas adaptaran uno de sus grandes éxitos: Corazón Mágico.

—No me hables de usted, porque tenemos la misma edad —dice de entrada José Gómez Romero, el hombre detrás de Dyango, el artista de muy bien llevados 85 años y seis décadas de impecable carrera. Y la verdad que sí, pues su energía y lucidez son óptimas, virtudes que saltan a la vista y son el ejemplo de una carrera de más de seis decenios.
—¿Cuántos años tienes tú?
—41.
—¡Anda! Mis hijos son mayores que tú.
“Gracias a Dios, tengo aún fuerzas para estar en el escenario, aunque ahora, y no me importa nada, salgo y me siento. Y la gente lo acepta igual como si estuviera de pie, porque saben que tengo muchos años, claro”, explica con la calidez que siempre lo ha caracterizado.
Este viernes 21 de noviembre se presentará en el Teatro Caupolicán, como parte de la gira Su amigo Dyango (entradas disponibles en Punto Ticket). Aprovechando su presencia en el país, visitó el CDA, donde compartió con las principales figuras de Universidad de Chile, el equipo con el que comparte su fanatismo junto al Barcelona de sus amores.
“Mira, te voy a mostrar una cosa, que te vas a cagar. ¿Lo puedes ver?“, dice el poseedor de 55 Discos de Oro, 40 de Platino y ganador del Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2018. Acto seguido, muestra la insignia de la U en su camiseta que lleva debajo de una chaqueta. ”Después del Barcelona, para mí viene la U. Todos saben en los otros países que Dyango es de la U", agrega.
La relación de Dyango y el fútbol es de toda la vida. Esa pasión por los estudiantiles ocupa un lugar importante en lo más profundo de su ser y todo gracias a uno de los mayores hits de su carrera: Corazón Mágico.
De pronto, entona la versión adaptada por la barra azul del popular tema. “Al León yo lo llevo en el corazón...”, canta con una gran destreza, dejando claro que la edad en ningún caso ha hecho mella en su voz tan particular.
La mítica canción comenzó a ser utilizada por Los de Abajo hace más de tres décadas, naciendo una unión inquebrantable, que incluye momentos emocionantes para el artista. Uno de ellos fue cuando coreó su creación con la hinchada durante una visita de la U a Unión Española en Santa Laura, el 12 de octubre de 1994 (triunfo de la U por 5-2).
“Ese video se hizo viral después. Ahí tuve el honor de dirigir a la barra en el estadio. Incluso, aquí mi gente del Barcelona, tiene celos. ‘Por qué lo hiciste’, me dicen. Pero yo les digo que lo sentí así porque cantaban mi canción. Además, veo que la cantan siempre y es casi como un himno para ellos”, admite.
Casi dos meses después de esa visita, los laicos rompieron una sequía de 25 años sin ser campeones. “Debido a esa canción, la U empezó a ganar”, bromea el cantante, quien detalla su visita al recinto de los azules.
“Cuando acabó el entrenamiento todos los jugadores vinieron a saludarme. Estuve con Charles Aránguiz, con Marcelo Díaz, que es un crack. Me regalaron la camiseta. Me han parecido como si fueran hijos míos, además le gusta mucho mi música. Son un críos maravillosos, los veo así porque son mucho menores que mis hijos”, afirma.
Volviendo a Barcelona, han jugado varios chilenos en los últimos años...
Claro, Bravo, Alexis Sánchez y Vidal. Todos grandes futbolistas. Alexis era un crack, se entendía muy bien con los demás jugadores y después no sé cuál fue la razón de que se fuera... A mí me supo muy mal que se fuera del Barcelona, porque es un gran jugador. Y Bravo era otro porterazo, que después tuvo la mala suerte de que llegara Ter Stegen, otro gran arquero y tan bueno como él. Ahora Ter Stegen se lesionó y llegó otro muy bueno. ¿Cómo se llama?
Szczesny...
Sí, el polaco, que se había retirado del fútbol. Estaba viviendo en Málaga y fumando su cigarrillo en cada momento y, cuando el Barcelona se quedó realmente sin arquero, lo fueron a buscar e hizo un gran papel. Es un gran portero.
¿Qué opinas de Lamine Yamal?
Imagínate que empezó con 17 años. Un nene es poco, es un infante, ¡vaya! Lo que pasa es que tiene algo, es un superdotado... Es tipo Messi, sin llegar a ser Messi, por supuesto, de momento. Y, bueno, cumplió 18 años y todo el mundo le tiene una envidia tremenda, ¿no? Y por lo que le ha hecho al resto de los equipos de España es que le han cogido mucha manía ¿Sabes por qué? Porque es moro, creo yo. Porque es árabe, porque es de Marruecos. Él nació en Cataluña, pero sus papás son de Marruecos, y por eso hay una especie rara de contra hacia Yamal. Pero es un crack, es uno que va a dar mucha satisfacción en el Barcelona. ¿Te gusta?
Sí, claro. Llevó a España también a lo más alto en Europa...
Por supuesto, y tienes que pensar que el Barcelona está compuesto hoy en día, porque no hay dinero, de puros jugadores de La Masía, que es la escuela. De ahí han salido los más grandes jugadores de la historia: Messi, Iniesta, Xavi, Busquets.
¿Qué te pareció la salida de Messi?
Messi va a volver, va a volver para despedirse del Barcelona. Lo queremos todos y creo que va a ser así.
Joan Laporta parece que no quiere...
No pide una burrada para jugar seis meses o un año. Que no pida mucho, en todo caso, porque el Barcelona no tiene dinero, pues estamos pasando un momento difícil. Y dicen que lo que pasa es por culpa de Laporta, aunque tampoco se saben los trasfondos.
Y con respecto a la U, ¿compartes que muchos hinchas de la U se sumaron como fans a partir de la versión de Corazón Mágico que hizo la barra?
Mira, la U no es solamente un equipo. A lo mejor tiene menos seguidores Colo Colo, pero el equipo más señor es la U; tiene que ser la U, por su gente y sus hinchas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















