El Ingeniero entra en la historia: Manuel Pellegrini se convierte en el DT con más partidos al mando del Betis por LaLiga
En el compromiso entre los verdiblancos y el Villarreal, el entrenador chileno alcanzó las 199 presencias en el banquillo por el certamen español. En la antesala a este hito, el estratega nacional realizó un resumen de su gestión en el club andaluz.

Manuel Pellegrini vive un hito clave al mando del Betis. En la visita al Villarreal, el entrenador chileno se metió en los libros dorados del club verdiblanco al consignar los 199 partidos como director técnico. Superó a Lorenzo Serra Ferrer y ya es el entrenador con más presencias en la historia de los andaluces por LaLiga.
El Ingeniero ha marcado una época en sus más de cinco años al mando de la institución. El cuadro bético, poco acostumbrado a pelear por puestos de clasificación a torneos europeos, se ha convertido en un habitual de la Europa League y Conference League en las últimas campañas, incluso, alcanzando una final en la más reciente edición del tercer certamen más importante del Viejo Continente.
Por este motivo, la figura del chileno no tarda en despertar elogios automáticos por su trayectoria. “Es el entrenador más importante de la historia del Betis. Lo ha demostrado. Ha sido capaz de consolidar al Betis en Europa durante tantos años después de venir de una época no muy estable y al frente del equipo ha dotado al Betis de una estabilidad importante”, asegura Manu Fajardo, director deportivo de los verdiblancos.
Olor a balance: la profunda revisión de Manuel Pellegrini a su gestión en el Betis justo cuando se discute su renovación
Pese a este registro histórico, lo más llamativo es la postura que asume el entrenador chileno, cuya relación con el club andaluz termina a mediados del próximo año. Mientras su renovación de contrato es una de las materias que genera inquietud en España, el estratega aprovecha de hacer una profunda revisión de su gestión en el club, que adquiere carácter de balance. “Sin lugar a dudas, han sido cinco años muy positivos, por el mismo hecho de haber clasificado a Europa los cinco años. Creo que ha sido algo muy importante para el club. Así lo reflejaba la historia, que no se había podido conseguir antes”, valora.

En ese plano, por ejemplo, destaca que el proyecto ha sobrevivido a notorios ajustes. “Por otro lado, todo ese avance creo que ha sido de mucha importancia, porque se ha realizado con mucha venta de jugadores, por distintas situaciones económicas del club, donde han tenido que irse jugadores muy importantes. De las plantillas han salido 12 hasta 14 jugadores por año y creo que el plantel, en cada uno de los años, ha sabido responder a una exigencia, a una ambición que, personalmente, trato de inculcar desde el primer minuto. Primero, es una exigencia personal, mía, que se las trato de transmitir a los jugadores”, resalta.
En esa línea, el entrenador chileno destaca la identidad del modelo que ha desarrollado. “Después está, como he dicho siempre, el compromiso de los jugadores con un sistema de juego. A ellos les agrada jugar de la manera cómo jugamos. Y eso nos ha permitido, cambiando nombres, no cambiar los objetivos. El último paso, que nunca lo vamos a transar, es siempre tener una ambición un poco más arriba de lo que uno logra. Después se analiza, se evalúa, si es fracaso, si no es fracaso, si teníamos que llegar más adelante o más atrás. Nosotros, desde el primer minuto, intentamos llegar lo más arriba que nos permiten nuestras cualidades futbolísticas”, sentencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE