
Evasión de impuestos, buscado por Interpol y carrera política: Quién es Néstor Grindetti, el presidente de Independiente
El polémico timonel del cuadro de Avellaneda está antecedido por una extensa vida en el mundo público, además de estar marcado por una serie de controversias y causas judiciales.

Lo que era una esperada noche de Copa, terminó en una tragedia que golpeó al fútbol sudamericano. El partido entre Independiente y Universidad de Chile fue cancelado por graves incidentes en el Libertadores de América, en la vuelta por los octavos de final de la Sudamericana. Los violentos enfrentamientos terminaron con una serie de hinchas azules heridos, algunos de gravedad, y otros detenidos. También hay severos destrozos en el recinto de Avellaneda.
Mientras en la U dejaron de lado lo deportivo tras la noche de violencia, en Independiente viajaron a Paraguay para pedir los puntos a la Conmebol. Una comitiva del Rojo, comandada por el presidente Néstor Grindetti y el secretario Daniel Seoane, emprendieron vuelo hacia Luque, ciudad donde está ubicada la sede ell organismo rector del fútbol sudamericano.
“Venimos a contar los hechos, que realmente el partido ha sido cancelado por la actitud de los hinchas y simpatizantes de Chile. Venimos a contar qué pasó y a transmitir que nosotros vamos a defender los intereses de Independiente y a su gente, porque está claro en las imágenes que el vandalismo que cometieron los simpatizantes chilenos fue, no en ese momento, sino que desde que empezó el partido”, indicó el timonel en su llegada al país.
“No tenemos ninguna reunión pautada con Domínguez ni con nadie en específico, sino que venimos con una disposición (…) Vamos a defender todos los derechos de Independiente. Tenemos derecho a eso, a los puntos y a que Independiente realmente no reciba ningún tipo de castigo y que el castigo sea para aquellos que realmente tuvieron actitudes de vandalismo”, añadió Grindetti.
El mandatario de Independiente ya había reiterado que, bajo su juicio, el club argentino no tenía responsabilidad en los violentos hechos ocurridos: “Esto debía ser una fiesta y lo que vimos fue un comportamiento repudiable de los simpatizantes de la U. Nos destrozaron los baños, tomaban los artefactos y los tiraban por la tribuna. Una cosa de una violencia inusitada que nunca lo vi y que no se justificaba, porque el partido no daba para eso. El público de Independiente no se merece una cosa así. Hay un claro responsable, es evidente”, aseguró durante la noche, posterior a la tragedia.
Sus declaraciones generaron repudio en la U: “Escuchaba declaraciones de su presidente y en vez de preocuparse por la integridad humana de todos los hinchas, se preocupó de cosas futbolísticas y hoy lo más importante es la vida de todos los hinchas. Me parece absolutamente fuera de contexto, a mi parecer, repudiable. Solamente nos tiene que importar la seguridad y salud de todos los hinchas”, indicó el capitán Marcelo Díaz en su llegada a Chile.

¿Quién es Néstor Grindetti?
Néstor Osvaldo Grindetti, nació en 1995 en Lanús, Buenos Aires. Y si bien es presidente de Independiente desde julio de 2023 (interino desde abril del mismo año), también es antecedido por una extensa carrera política, donde estuvo marcado por controversias y causas judiciales.
Se recibió de actuario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1983. Sin embargo, años antes comenzó su acercamiento a Mauricio Macri, expresidente de Argentina y fundador del partido Propuesta Republicana. Ambos se conocieron cuando trabajaba en el grupo empresarial del también otrora timonel de Boca Juniors, en el que posteriormente escaló hasta el directorio.
Fue nombrado como Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cargo que ostentó desde 2007 hasta 2015. En 2010 fue imputado por administración fraudulenta, incumplimiento de deberes y malversación de caudales.
Tras presentarse en varias oportunidades, fue electo como intendente de Lanús entre 2015 y 2023. De hecho, en el año en el que asumió, la exdiputada Elisa Carrió denunció una “red delictual” en Lanús y Lomas involucrada con barrabravas, jefes territoriales, fiscales, al ministro de seguridad bonaerense y el propio Grindetti. La acusación era en torno a La Salada, feria considerada como la más grande de Sudamérica, donde se estaría ubicado el “mercado más ilegal del país”. La denuncia no prosperó judicialmente.
No obstante, uno de los episodios de mayor controversia fue su vinculación al escándalo de los Panamá Papers, donde se reveló que tenía una sociedad offshore y cuentas en Suiza, entre los años 2010 y 2013. Ninguna fue declarada en su momento. Precisamente, ese periodo corresponde a la época cuando se desempeñaba como ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires. En 2016 fue formalmente imputado por enriquecimiento ilícito.
Sin embargo, sus acusaciones no se detienen ahí. En 2017, se dio a conocer que su nombre apareció en la lista de buscados por Interpol. La alerta fue emitida por una solicitud de la justicia brasileña por presuntos “delitos contra el orden tributario y relaciones de consumo”. El pedido de prisión preventiva había sido realizado en 2012, pero se dio de baja años después, quedando sin efecto.
Cuando la justicia argentina intervino, ya no recaía sobre él ningún pedido de captura internacional. “El 14 de diciembre de 2012 la 6ta Corte Criminal de Curitiba-Paraná, República Federativa de Brasil, había dispuesto el pedido de captura internacional de Néstor Osvaldo Grindetti (…) con fecha 30 de marzo de 2016, dicho Tribunal dispuso la revocatoria de la prisión preventiva que fuera oportunamente dictada“, indicó el juez federal Daniel Rafecas en 2016.
“No hay ningún problema. Esto ya está solucionado. Me tiene más intranquilo cómo le va a Independiente”, aseguró en ese entonces, cuando era solo un reconocido hincha del Rojo.

Reacciones y defensa política
Grindetti no ha dejado de estar ligado a la política argentina. En febrero pasado, Grandetti renunció la jefatura del gabinete del Gobierno de CABA, liderado por Jorge Macri, primo de Mauricio y quien creó el cargo para el empresario. Estuvo cerca de un año en el puesto, hasta que decidió apartarse.
También tiene un cercano nexo con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, quien es socia y reconocida hincha del Rojo. La excandidata presidencial y también exministra de Macri, en 2023, lo eligió como su candidato a gobernador de Buenos Aires.
En ese sentido, Bullrich también se refirió a los hechos de violencia ocurridos en el duelo ante la U, atribuyendo la responsabilidad a los hinchas azules y otros organismos, además de exculpar a Independiente: “El operativo de seguridad es siempre jurisdiccional y, en este caso, estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires. La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención”, indicó el comunicado oficial del Ministerio de Seguridad Nacional.
Por otra parte, la ministra también cargó contra uno de sus adversarios políticos, el actual gobernador de Buenos Aires: “El inútil de (Axel) Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente”, indicó en su propia cuenta de X sobre Alex Kicillof, actual gobernador.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE