El Deportivo

Futbolero y a un día de cumplir 26: quién era Matteo Franzoso, el esquiador italiano de elite que falleció en La Parva

El europeo sufrió un edema cerebral y era parte del selecto grupo de atletas de ese país que llegaron a entrenar a Chile. Hincha acérrimo del Genoa, el nativo de Liguria fue un activo participante del circuito mundial de la disciplina.

Matteo Franzoso hubiera cumplido hoy 26 años.

La noticia golpeó fuerte en Italia, país dueño de una gran tradición europea y mundial en el esquí. A los 25 años, Matteo Franzoso falleció en Santiago de Chile tras sufrir un trágico accidente en La Parva, 50 kilómetros al oriente de la capital.

Médicos locales anunciaron el deceso del deportista, quien arribó el 6 de septiembre a tierras nacionales para entrenar con el resto de la elite peninsular de ese deporte. El sábado 13 de septiembre, el atleta sufrió un traumatismo craneoencefálico grave tras protagonizar una dura caída durante un entrenamiento en la pista del centro mencionado anteriormente, mientras entrenaba.

El italiano falló el primer pequeño salto en la pista de entrenamiento y terminó despedido hacia las vallas. Derrapó sobre dos filas de vallas y golpeó el obstáculo ubicado a 7 metros de la pista. Después de ser trasladado en ambulancia aérea, el deportista ingresó de inmediato en la unidad de cuidados intensivos y se le indujo a un coma ese mismo día. Sin embargo, con el paso de las horas, el cuerpo de Franzoso ya no soportaba el daño causado por el trauma.

Activo y pelotero

Nacido en Génova el 16 de septiembre de 1999, Franzoso falleció en Chile a un día de cumplir los 26 años. Era miembro del grupo deportivo Fiamme Gialle, la institución que nace bajo el alero de la Policía de Finanzas del estado italiano, institución que actúa como un instrumento para desarrollar a los deportistas en distintas disciplinas, entre ellas el esquí profesional.

Pese a que nació en la provincia de Liguria, creció como esquiador en Sestriere, pueblo alpino perteneciente a la provincia de Turín, ubicado a más de 2.000 de altitud sobre el nivel del mar.

Fanático del fútbol, especialmente del club del Genoa, era común verlo en el estadio Luigi Ferraris. Precisamente, el equipo de Il Grifone fue una de las primeras organizaciones que salió a lamentar la partida del esquiador, por medio de los canales oficiales de la escuadra.

La carrera de Franzoso destaca desde que era muy joven. En 2020, en Narvik, Noruega, terminó cuarto en descenso en el Campeonato Mundial Júnior. Debutó en la Copa de Europa el 13 de diciembre de 2017, y su primera y única victoria en el circuito se remonta al super-G, el 29 de noviembre de 2021 en Zinal, Suiza.

En esa misma temporada, el genovés debutó en la Copa del Mundo el 17 de diciembre en el super-G de Val Gardena. Ha competido en el circuito principal diecisiete veces (11 supergigantes y 6 descensos), siendo su mejor resultado un vigésimo octavo puesto en el supergigante de Cortina d’Ampezzo, el 28 de enero de 2023.

Su última participación en la Copa del Mundo fue en las carreras noruegas de Kvitfjell, el pasado marzo. A lo largo de su carrera, ha quedado dos veces entre los 30 primeros en una carrera de la Copa del Mundo de Supergigantes. La primera en enero de 2023 en Cortina d’Ampezzo y la segunda en febrero pasado en Crans Montana, tras acabar trigésimo.

Nuevo deceso

La partida del atleta vuelve a poner en la discusión la gran cantidad de accidentes y contratiempos que afectan el desarrollo del esquí actual. Kristian Ghedina, italiano que fue dos veces medallista de plata en la Copa del Mundo, advirtió sobre el tema tras conocer el último deceso.

“Si todavía esquiara, confieso que nunca querría que me cambiaran a los esquís nuevos. Es cierto que te dan la adrenalina de la velocidad, pero son demasiado rápidos, sobre todo en las curvas. Y es hora de cambiarlos. Chocar contra una pared o un árbol puede ser mortal a 40-50 km por hora. En los entrenamientos, llegamos a los 120 km. Eliminar el riesgo por completo no es posible, pero hay que hacer algo”, dijo el exdeportista.

La trágica muerte de Matteo Franzoso se produce tras la de Matilde Lorenzi, ocurrida el 28 de octubre de 2024 en Bolzano. El joven de 19 años, considerado una prometedora esquiadora italiana, se cayó durante un entrenamiento de eslalon gigante en la pista Grawand, en Val Senales. En marzo pasado, Marco Degli Uomini, de 18 años, falleció mientras competía en el Monte Zoncolan como precursor en una carrera de Super-G de un campeonato regional, en la categoría infantil.

LEE TAMBIÉN

Lee también:

Más sobre:EsquíMatteo FranzosoLa Parva

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE