Gustavo Álvarez aborda el interés de la selección peruana de cara a las Eliminatorias para el Mundial 2030
El adiestrador de los azules no le hizo el quite a los rumores que lo vinculan al combinado bicolor, en la previa del juego que enfrentará a los estudiantiles con Alianza Lima por la Copa Sudamericana.
La prensa peruana solo tenía ojos para Gustavo Álvarez en la llegada de la delegación de Universidad de Chile a Lima. La información de que el nombre del adiestrador azul está en la lista de los postulantes a la banca de la selección bicolor, se robó la atención mediática. Y el argentino no le hizo el quite.
Es más, el transandino le regaló un guiño a los del Rímac apenas se bajó del avión, afirmando que le gustaba mucho estar de regreso en la mencionada ciudad y agregó que “tengo gratos recuerdos, porque uno recuerda los lugares por cómo lo trataron y a mí me han tratado muy bien y estoy muy agradecido”.
Sin embargo, al ser requerido directamente por el interés de la Federación Peruana de Fútbol sobre sus servicios profesionales, Álvarez fue tajante y evitó ingresar en ese terreno con un tajante: “Estoy enfocado en un cien por ciento en la U”. Aunque fijó su último entrenamiento en el recinto deportivo donde habitualmente práctica el combinado nacional.
La búsqueda de un nuevo cuerpo técnico para los albirrojos comenzó apenas fue cesado Óscar Ibáñez en el cargo y es comandada por el director general de fútbol de ese país, Jean Ferrari. El mismo, que según Ibáñez, le impidió dirigir los amistosos que tiene Perú en noviembre. “Hablé con Agustín Lozano (presidente de la FPF) y me dijo que mantenía la propuesta de quedarme hasta noviembre, pero después conversé con Ferrari y me comunicó que él pensaba otra cosa. A partir de ahí ya no tenía sentido seguir, no había que forzar nada, estaba dentro de lo que podía pasar”, aseguró Ibañez.

Álvarez sobre Alianza: “Es un partido complicado”
El fútbol peruano no es desconocido para Álvarez. El campeón con Huachipato estuvo al mando de Sport Boys por un poco más de 90 días el 2021 y luego, en noviembre de ese año, firmó en Atlético Grau y se quedó por doce meses.
Por lo mismo, Alianza no es un rival desconocido para el argentino en estos cuartos de final de la Copa Sudamericana. “Estamos bien. Es un partido complicado en una llave ida y vuelta con un rival que hace las cosas bien tanto a nivel local como internacional”, aseguró. Y luego agregó que “para ganar hay que jugar bien y tenemos que superar a un buen rival.. es muy buen equipo para intentar superar”.
Y aunque aún no define el equipo que ingresará a la cancha del estadio Alejandro Villanueva, si se sabe que está esperando la recuperación de Israel Poblete para que ingrese en la zona de volantes por el capitán Marcelo Díaz y la otra duda pasa por la delantera. Sin Lucas Di Yorio, que tuvo que ser operado de los meniscos, el puesto se lo pelean Nicolás Guerra y Rodrigo Contreras, pero el desempeño de Guerra en la Supercopa le da el envión para que se quede con la camiseta de titular.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE