El Deportivo

Histórico entrenador de Joaquín Niemann renuncia: “Dejé de trabajar con Joaco y el resto de los jugadores”

El laureado técnico le puso fin a su vinculo con el talagantino y con todos los pupilos que tiene a su haber, debido a "asuntos personales" que lo obligan a tomar una pausa.

Joaquín Niemann, Eduardo Miquel y Guillermo Pereira en una foto de archivo.

Hablar de Eduardo Miquel es hacerlo de uno de los grandes entrenadores del golf chileno. El más exitoso de todos los tiempos. De hecho, su currículum está repleto de logros con jugadores chilenos e internacionales, siendo el más brillante Joaquín Niemann, a quien ha acompañado durante toda su carrera.

Hoy el coach atraviesa por un complejo momento personal, que lo obligó a tomar una radical decisión. “En Valderrama decidí dar un paso al costado, dejé de trabajar con Joaco y el resto de los jugadores. Tengo unos asuntos personales que tratar y me daré el tiempo que sea necesario”, responde ante la consulta de El Deportivo.

En ese sentido, agrega: “Varios están en un buen momento de sus carreras, lo cual es una lastima. Pero esta vez decidí por mí”.

En efecto, Cristóbal del Solar se encuentra en su primer año del PGA; el mexicano Álvaro Ortiz está muy cerca de subir al máximo circuito norteamericano. Mientras que Carlos Ortiz está cumpliendo una gran temporada en el LIV y ostenta un reciente top 5 en el US Open.

Su abanico también se extiende a numerosos jugadores juveniles. “Una lástima también por varios juniors que están jugando muy bien”, establece. Sin embargo, en su entorno señalan que la decisión responde a una situación repentina.

Hace algunas semanas también había dejado de entrenar a Mito Pereira, quien hace bastante tiempo no logra volver al nivel que alguna vez lo llevó a ser tercero en el PGA Championship y cuarto en los Juegos Olímpicos.

En tanto, Niemann atraviesa un momento crucial en su carrera, donde domina la temporada del LIV Golf, con cuatro títulos (Australia, Singapur, Ciudad de México y Virginia), pero con irregulares actuaciones en los majors, donde destacó con un octavo lugar en el PGA Championship, obtuvo un 29 puesto en el Masters de Augusta, pero no pasó el corte en el Abierto de Estados Unidos ni en el Abierto Británico.

Larga trayectoria

Edo, como es conocido en su entorno, fue un destacado golfista, que luego derivó como profesor y entrenador de la disciplina en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, con su academia EM.

En el tradicional recinto de Vitacura formó a varias figuras contemporáneas, como Joaco y Mito, y llevó a Benjamín Alvarado al PGA y a Paz Echeverría al LPGA. Sus éxitos le permitieron expandir su cartera de estrellas, sumando a los mexicanos Carlos y Álvaro Ortiz y al chileno Cristóbal del Solar, quien el año pasado brilló en el Korn Ferry Tour, lo que le permitió llegar al máximo circuito.

“Creo que el compromiso que tengo con ellos es fundamental. También influye la vocación de enseñar y estar siempre pendientes de ellos en cada minuto que lo necesitan. A través de los resultados se puede afirmar la credibilidad que les transmito”, señalaba el coach hace algunos años a Pulso.

A Joaco lo tomó cuando tenía 13 años, llevándolo a ser número uno del amateur, 15 del planeta como profesional y a ganar títulos en el PGA, en el Tour Europeo, en el Asiático y a ser uno de los grandes animadores del LIV Golf, donde el año pasado fue subcampeón y este año es el líder.

Más sobre:GolfEduardo MiquelJoaquín NiemannMito PereiraCarlos Ortiz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE