Por Carlos TapiaLa Roja quiere sacar la cara: arranca la nueva era del Mundial Sub 17 en Qatar
Desde este lunes se disputa la Copa del Mundo de la categoría, con 48 selecciones, y que de manera inédita se desarrollará en una sola sede: un moderno complejo deportivo llamado Aspire Zone. Chile debuta el miércoles, contra Francia.

Desde este lunes 3 de noviembre se desarrolla el Mundial Sub 17 de Qatar, con la presencia de la selección chilena entre sus participantes. La escuadra de Sebastián Miranda está instalada en Medio Oriente para disputar la cita planetaria. La Roja debuta este miércoles ante Francia (12.45 horas), para luego enfrentar a Uganda (sábado 8, a las 9.30 horas) y cerrar la fase grupal contra Canadá (martes 11, a las 9.30 horas).
No es una Copa del Mundo tradicional, como las que se conocen históricamente. No es como el Sub 20 que se realizó en territorio nacional hace pocas semanas. Inicia una nueva era en los campeonatos FIFA, sobre todo para esta categoría. Es la primera vez que un torneo mundial (masculino) se celebre en una sola instalación: la Aspire Zone. Es un moderno complejo deportivo situado en Al Rayyan, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros del centro de Doha.
Este moderno lugar, el corazón de la Academia Aspire (fundada en 2004, con el objetivo de desarrollar deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas), cuenta con ocho canchas en las cuales, simultáneamente, y con público, se van a celebrar los partidos del Sub 17.
En el caso de Chile, su debut contra la selección francesa será en la cancha 7, mientras que los otros encuentros será en la cancha 8. Todo el torneo será en la Aspire Zone, salvo la final. El juego por el título se disputará en el Estadio Internacional Khalifa, una de las sedes de la Copa del Mundo de 2022 y que está dentro del recinto antes mencionado.
Además de la locación, este Sub 17 de Qatar tiene otra novedad: la cantidad de participantes. Son 48 las selecciones presentes, una suerte de anticipo de lo que sucederá en el Mundial de mayores a disputarse en 2026, en Norteamérica. Sudamérica cuenta con siete plazas. Además de la selección nacional están Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.
Los 48 elencos están divididos en 12 grupos de cuatro. Los dos primeros de cada zona, junto a los ocho mejores terceros, clasificarán a los dieciseisavos de final, donde arranca la fase de eliminación directa (ver infografía).

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















