
Monto histórico: el millonario premio que se llevan Canelo Álvarez y Terence Crawford por su pelea en Las Vegas
El evento entregará un suculento incentivo a ambos pugilistas, que pone al evento como uno de los cinco mejores remunerados en esta disciplina. Además, los productores anunciaron incentivos por KO
Las Vegas será testigo del evento pugilístico más importante de la temporada. El mexicano Saúl Canelo Álvarez (62 victorias y 2 derrotas, 39 KOs), de 34 años de edad expondrá sus cinturones de la categoría supermediano de la CMB, OMB, AMB y de la FIB.
Su oponente será el estadounidense Terence Crawford (41-0, 31 KOs), oriundo de Omaha e histórico excampeón de peso wélter. En ese escenario, el boxeador subirá de categoría para el que podría ser el reto más grande de su carrera como profesional.
El evento que tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, en Las Vegas, ha estado precedido de una fuerte campaña publicitaria. Como antesala de la pelea, la cual será transmitida por la plataforma Netflix, el servicio de streaming publicó un documental llamado Countdown: Canelo vs. Crawford.
Producción en la que ambos pugilistas compartieron entrenamientos físicos y mentales antes de la pelea. Además de la preparación para el combate, el programa contó con momentos de sus vidas fuera del ring.
Transmisión que también rompe el paradigma que había dominado este tipo de citas deportivas. La elección de la plataforma suple al tradicional sistema pay-per-view (PPV), después de la poca efervescencia que han despertado las peleas de Canelo en el último tiempo, especialmente en Estados Unidos.
Situación que puso en alerta al promotor del evento, el saudí Turki Alalshikh, quien decidió asegurar la visibilidad del evento en un sistema que ofrece más de 310 millones de suscriptores.
Premio millonario
De acuerdo con los números del contrato firmado por Canelo Álvarez con el productor árabe, esta pelea le asegura al tapatío una cifra cercana a los 150 millones de dólares. Al otro lado, el retador Crawford se quedará con 50 millones de la moneda estadounidense.
Además, el presidente de la empresa de artes marciales mixtas UFC, el empresario Dana White, que también promociona el combate reveló que existirá una bonificación por rendimiento. Asimismo, Al-Alshikh confirmó que habrá también bonos por KO en el combate.
Una bolsa de más de US$ 200 millones que pone a esta pelea entre las cinco más lucrativas de la historia, aunque todavía lejos de los montos que se manejaban en otras épocas.
El primer puesto se lo lleva el evento de 2015, cuando Floyd Mayweather venció por los puntos al filipino Manny Pacquiao. La llamada Pelea del Siglo generó alrededor de 814 millones de dólares, mitad de esa cifra en las entradas por PPV.
El reto entre el mismo Mayweather y el irlandés Conor McGregor, disputado en 2017, sumó poco más de US$ 795 millones, incluidos 390 por PPV. Tercera en la lista está el evento de 2013 protagonizado por Mayweather y Canelo Álvarez, que produjo cerca de 260 millones. Luego, Mayweather y Oscar de la Hoya de 2007 alcanzó los 225 millones.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE