El Deportivo

El optimismo de Nicolás Córdova tras el triunfo de la Roja sobre Perú: “Ha sido una gira muy buena”

El entrenador hizo una valoración positiva de los dos partidos de la Selección en Rusia. Además, anticipó algunos pasos a seguir.

El optimismo de Nicolás Córdova tras el triunfo de la Roja sobre Perú: “Ha sido una gira muy buena”. LUIS QUINTEROS/PHOTOSPORT

Después del triunfo por 2-1 ante Perú en Sochi, Nicolás Córdova valoró el esfuerzo del plantel y el rendimiento mostrado pese a jugar más de una hora con un hombre menos. El técnico de la Roja subrayó la importancia del trabajo realizado en la gira en Rusia y destacó el crecimiento individual de varios futbolistas que fueron parte de estos amistosos.

“Contento por ellos”, fue su primera frase, en referencia al plantel. “Una de las cosas que les dije en la charla es que ellos tienen que tratar de consolidar el grupo que están formando. Para eso hay que tener altos rendimientos, que cueste entrar al equipo. Eso pasaba en 2014 o 2015 con la selección consolidada. Entrar era muy difícil”, dijo.

El entrenador remarcó que, antes de la expulsión de Iván Román, el equipo ya mostraba señales positivas. “Estábamos jugando bien 11 contra 11. Después, con uno menos, interpretaron el partido de manera espectacular. No era fácil ir perdiendo 1-0 y presionamos igual, súper ordenados. Ellos tuvieron un par de ocasiones al final por desgaste, pero nosotros también pudimos hacer el 3-1”, señaló.

Córdova insistió en que el triunfo es un premio al trabajo de estos diez días. “Han sido muy exigentes. Entrenamos casi todos los días doble, nadie se quejó, nadie dijo nada. Creo que ha sido una victoria merecida. La tarjeta roja y el gol te pueden condicionar el partido, pero la lectura que hicieron los jugadores fue muy buena”, aseguró.

El técnico explicó parte del ajuste realizado en el entretiempo. “Trabajamos algunas cosas para poder presionar mejor. Había momentos en que teníamos que dejar uno libre para presionar, y eso se hizo bien. La intensidad con la que presionamos cuando ellos estaban en su campo fue muy positiva”, dijo.

Osorio fue una de las figuras de la Roja. . Por Carlos Parra – Comunicaciones FFCh

Sobre la gira completa, el balance también fue favorable. “Estamos contentos por cómo se desarrolló. En estos tres meses que llevo en la selección adulta hemos jugado cinco partidos, dos de clasificatoria ya eliminados pero que sirvieron para que jugaran jugadores que no venían haciéndolo. Estos tres partidos también fueron para eso. Para que aparezcan jugadores”, afirmó.

El técnico insistió en que el objetivo principal no es el resultado. “Es importante competir. Ganar hace bien, pero lo más importante es que en marzo también se pueda jugar con este tipo de rivales. Necesitamos que estos jugadores jueguen. Que errores como el de Iván Román aparezcan acá y no en un partido de clasificatorias. Son jóvenes y se van a equivocar. No hay que condenarlos, hay que seguir el proceso”, enfatizó.

Osorio bajo la lupa

Consultado por rendimientos individuales, Córdova tuvo palabras especialmente positivas para Darío Osorio, una de las figuras del partido. “Ha tenido una evolución importante. Este es su tercer año en Europa, tiene 21 años y es parte importante de este proyecto. Estamos muy contentos. El otro día había jugado muy bien en intensidades y velocidades. Hoy jugó un muy buen partido, siempre presente, retrocediendo cuando el equipo lo necesitaba. Está madurando”, dijo.

Sobre Ignacio Saavedra también entregó una evaluación optimista. “Es un jugador que conozco desde hace mucho tiempo. Le ha hecho muy bien salir del país porque ha crecido muchísimo. Le tocó entrar en un momento muy complejo, cuando estábamos sin piernas y metidos atrás, pero sabemos que es muy buen jugador. Tiene que seguir compitiendo a este nivel”, remarcó.

Mirada hacia adelante

Córdova reiteró que la planificación seguirá orientada a sumar experiencia internacional para los jugadores jóvenes. “Es importante jugar lo más posible para que tengan más roce. Es lo mismo que planteamos en la juvenil. Jugar la mayor cantidad de partidos para llegar mejor a Sudamericanos y Mundiales. Ese es el objetivo”, comentó.

Por último, adelantó que la evaluación final se realizará en Santiago. “Tenemos que revisar partidos, entrenamientos. Grabamos todo para ver qué se puede mejorar. En general, hubo rendimientos muy altos. Y físicamente el equipo estuvo muy bien. Jugamos sábado y martes, Perú había jugado miércoles y tuvo más descanso, y eso no se notó”, dijo.

Con el cierre del año competitivo y tres triunfos consecutivos, Córdova considera que la selección dio un paso adelante. “Ha sido una muy buena gira”, finalizó.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalNicolás CórdovaLa RojaSelección Chilena

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE