El Deportivo

Con una enorme polémica y pelea final: el juez Herrera y Lanús destruyen el sueño de la U de llegar a la final de la Sudamericana

Universidad de Chile perdió por 1-0 con Lanús y no podrá repetir la hazaña de 2011. Un duelo tenso y apretado, quedó condicionado por el cuestionable accionar del árbitro llanero, quien validó el gol de Rodrigo Castillo, en una acción que nació con una mano de Salvio. El mezquino equipo de Pellegrino irá contra Atlético Mineiro.

La U terminó cayendo con Lanús y no estará en la final de la Copa Sudamericana. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

Universidad de Chile vio esfumarse su ilusión copera de la manera más desconcertante. Entre la pólvora mojada y las cuestionables decisiones del árbitro. La final del próximo 22 de noviembre en Asunción, que ya tenía instalado al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli, tendrá también a Lanús, que eliminó a los nacionales con una victoria mínima de 1-0. En el CDA, un nombre quedará rondando: Alexis Herrera.

Este era el partido donde la U tenía puesto todo su interés. Luego de caer en el Clásico Universitario del domingo, en un resultado que los perjudicó en la pelea por el Chile 2 de Copa Libertadores, el plantel de Gustavo Álvarez debía sacudirse rápido para focalizarse en su visita a Argentina (con todo lo que significaba en materia de seguridad, por el episodio en Avellaneda), sin Lucas Assadi. Si bien viajó con sus compañeros, el 10 no entró en la citación.

¿Cómo maquillar la ausencia del valor más desequilibrante en ofensiva? Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio formaron la dupla de atacantes, más el apoyo de Javier Altamirano en labores creativas. La U es un conjunto que va transitando por varios esquemas durante los partidos, más allá de lo nominal. Por lo mismo, los jugadores se van moviendo por diversas demarcaciones. Pasa con Hormazábal, de central derecho a lateral, o con Guerrero, de lateral-volante a puntero.

Fue un partido tenso, apretado, nervioso. Como una semifinal copera. El arranque de la U fue interesante porque se posicionó rápido en campo rival, mostrando de inmediato un afán de protagonismo. En esa dirección, apostó más por el ataque en la izquierda, con Felipe Salomoni. Lanús no salió del libreto que ya mostró en Santiago: un equipo compacto, ordenado y de ataque directo. El pragmatismo de Mauricio Pellegrino. El Granate perfectamente se pudo quedar con 10 en los 5′, porque Cardozo coqueteó de cerca con la roja por una fea infracción contra Altamirano. El juez Alexis Herrera, protagonista de la jornada, sólo le mostró amarilla.

Entre la tensión con la que se jugó en La Fortaleza (así le dicen al estadio de Lanús), fue un partido donde fue marcada la incidencia del VAR y de los jueces. El primer gol anulado por el videoarbitraje fue en los 12′, de Marcelino Moreno. Fue anulado, correctamente, por fuera de juego. Independiente al cobro, la U quedó mal parada en el fondo y el rival lo aprovechó. Algo parecido sucedió en el segundo lapso, para el 1-0.

El equipo del chuncho tuvo dos remates a portería en los 45′ iniciales, contra uno de los transandinos. Los laicos tuvieron personalidad. El problema fue en la puntada final, en tener peso ofensivo para generar riesgo real en el área local. Tanto Di Yorio como Guerra no contaron con oportunidades, ni tampoco se las generaron. Maxi Guerrero tampoco era factor por la derecha. Lanús no salía de su planteamiento mezquino, amarrete, olfateando algún error rival para tratar de aprovecharlo.

JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

Goles, VAR y el venezolano

La U. de Chile podía hacerle daño al Granate, con paciencia pero también con una necesaria dosis de profundidad. Llegó al gol en los 52′, a través a Salomoni, con un remate desde la izquierda aprovechando una mala salida del portero Losada. Sin embargo, entró en escena el VAR. Se revisó la acción por un posible fuera de juego de Di Yorio en el inicio de la jugada. Finalmente, fue anulado porque el ariete intervino e interfirió al adversario.

Diez minutos después, llegó la acción más polémica de todas. El espigado Rodrigo Castillo anotó el 1-0, eludiendo a Castellón luego de un pase de Marcelino. Estaba en línea el anotador. Ahí, todo en orden. El asunto fue en el arranque de la jugada, por una mano de Eduardo Salvio ignorada por el venezolano Herrera. Pese al chequeo, no se consideró y se terminó validando un tanto polémico, que bien pudo anularse y mantener todo en cero.

Era negocio redondo para Lanús: aguantar, dejar pasar el tiempo y jugar con la desesperación azul. Álvarez, tratando de reaccionar, mandó a Matías Sepúlveda y luego a Leandro Fernández. En la recta final, la U ya estaba mano a mano atrás y fue empujando con más ansias que fútbol. Por cierto, con el gol validado por Herrera en la cabeza. El duelo finalizó con un pleito entre los jugadores.

La U no pudo y se quedó a las puertas de una final, como pasó hace 14 años. Lo que queda claro es que Alexis Herrera quedará grabado en las huestes azules. Así como Alfredo Rodas, en esa Libertadores de 1996.

Ficha del partido

Lanús: N. Losada; G. Pérez, C. Izquierdoz, J. Canale, S. Marcich; A. Medina (90′+4, E. Muñoz), A. Cardozo; E. Salvio (83′, A. Méndez), M. Moreno (85’, A. Canelo), R. Carrera (83′, F. Watson); y R. Castillo (85′, W. Bou). DT: M. Pellegrino.

U. de Chile: G. Castellón; F. Hormazábal, F. Calderón (90′+2, R. Contreras), M. Zaldivia; M. Guerrero (76′, L. Fernández), I. Poblete, C. Aránguiz, F. Salomoni (70′, M. Sepúlveda); J. Altamirano; N. Guerra y L. Di Yorio. DT: G. Álvarez.

Goles: 1-0, 62′, Castillo, elude a Castellón y convierte tras una acción polémica.

Árbitro: A. Herrera (VEN). Amonestó a Cardozo y Acosta en la banca (L); Hormazábal, Fernández (U).

Estadio Ciudad de Lanús, Buenos Aires. Asistieron 40 mil personas, aprox.

Lee también:

Más sobre:FútbolCopa SudamericanaLa ULanúsUniversidad de ChileGustavo ÁlvarezMauricio PellegrinoFinal Copa SudamericanaAlexis Herrera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE