El Deportivo

¿Nuevo rey en la Fórmula 1? Las razones detrás del dominio de McLaren en la temporada 2025

Con Oscar Piastri y Lando Norris comandando la actual campaña, la escudería papaya irrumpió con una supremacía aplastante este año, desplazando a Red Bull. Con el triunfo en el Gran Premio de Bélgica, ya acumulan 10 victorias de 13 posibles.

Oscar Piastri y Lando Norris han llevado a McLaren a lo más alto de la Fórmula 1 durante la campaña 2025. Foto: @F1/X.

McLaren volvió a dar cátedra este fin de semana. Con Oscar Piastri y Lando Norris como emblemas, la escudería papaya demostró su dominio incontestable y firmó un nuevo doblete en el Gran Premio de Bélgica.

El equipo británico no deja espacio a las dudas: quieren arrebatarle el título al tetracampeón Max Verstappen, que cada jornada se va quedando más atrás con su monoplaza de Red Bull. Las 10 coronaciones, en 13 fechas posibles durante este año, dan cuenta de aquella determinación para tomar el cetro.

Sin embargo, el éxito rutilante de la dupla papaya para desplazar al neerlandés no es algo que se gestó de la noche a la mañana. El elenco de Reino Unido ha llevado a cabo una estrategia de ingeniería nunca antes vista. Aquí se explican las razones de la supremacía absoluta que exhiben fin de semana tras fin de semana.

Resurgimiento papaya

El renacer de McLaren en la Fórmula 1, culminando en un Campeonato de Constructores en 2024, es el resultado de un esfuerzo estratégico y multifacético. La transformación del monoplaza, de ser el más lento en 2023 a un referente para 2025, llama la atención.

Una de las claves es su ambiciosa aplicación de tecnología avanzada. McLaren lidera en el uso de datos e inteligencia artificial (IA) para el desarrollo de vehículos, con un 90% del diseño iniciando digitalmente. La IA es crucial para analizar los 200 millones de puntos de datos de carrera, permitiendo identificar esas “décimas de segundo” cruciales y asistir en decisiones críticas en tiempo real.

La reestructuración y el fortalecimiento de su equipo técnico, bajo Zak Brown, han sido fundamentales. La incorporación de talentos como Rob Marshall y la promoción de figuras internas como Andrea Stella, Peter Prodromou y Neil Houldey, han creado una estructura cohesionada que optimiza el rendimiento y permite una reacción rápida en pista.

Por otro lado, las actualizaciones significativas y efectivas del vehículo han representado un auténtico “cambio en el tablero”. Mejoras introducidas en Miami y Zandvoort funcionaron de forma pulcra. Antes de estas, McLaren promediaba 19.2 puntos por carrera; después, la cifra subió a 31.1 puntos, demostrando la eficacia de su desarrollo. Esto se complementa con la ventaja de su túnel de viento de última generación, que permite análisis más efectivos e implementación rápida de componentes.

Finalmente, la talentosa dupla de pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, ha sido crucial. El oriundo de Melbourne, por ejemplo, es el líder absoluto del certamen, ganando en China, Baréin, Arabia Saudita, Miami, España y Bélgica; mientras que el británico ha mostrado un progreso notable, ubicándose en la segunda posición con triunfos en Australia, Mónaco, Austria y Gran Bretaña. La combinación de liderazgo sólido, equipo técnico reforzado, uso innovador de la tecnología y rendimiento excepcional de los pilotos ha catapultado a McLaren a la vanguardia de la Fórmula 1, rompiendo una sequía de 26 años. Ahora, están a solo un paso de consolidarse como los nuevos reyes del circuito.

Lee también:

Más sobre:Fórmula 1Fórmula UnoF1McLarenOscar PiastriLando NorrisMax VerstappenRed BullAutomovilismoPolideportivo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE