Por Carlos González LucayPor el top 100 y el boleto a Australia: la semana clave que Christian Garin y Tomás Barrios vivirán en Montevideo
La segunda y tercera raqueta del país buscarán en la capital uruguaya el cupo al cuadro principal del primer grand slam de la temporada.

Tanto Christian Garin (105º) como Tomás Barrios (111º) están teniendo un muy buen cierre de temporada, con buenos resultados a nivel de challengers que los ponen muy cerca del top 100 y la meta de alcanzar el cuadro principal del Abierto de Australia.
Ambos llegan al Challenger de Montevideo, que reparte 100 puntos al campeón, con la misión de quedarse con el título, ya que ese sería un enorme paso para cumplir el objetivo de disputar el main draw oceánico. Esto debido a que el límite para puntuar cierra el próximo lunes.
En el caso de Gago, el título lo depositaría en el top 80. De hecho, no solo regresaría al grupo de los 100 mejores del mundo después de un año y medio, sino que desplazaría a Alejandro Tabilo (80º) del número uno de Chile. Eso sí, al pupilo de Martín Rodríguez también le sirven otros resultados, como llegar a la final e incluso las semifinales.
La opción de Tomi es un poco más estrecha, pues necesitaría ganar el título para llegar al puesto 96, tomando en cuenta que el año pasado la lista cortó en el lugar 98. De lo contrario, deberá esperar que la lista corra para poder ingresar.
Para el pupilo de Guillermo Gómez, la situación se torna difícil por el gran desgaste físico que viene arrastrando desde el Challenger de Lima, donde se quedó con la corona. De hecho, su partido de cuartos de final frente al argentino Juan Bautista Torres pasó a la historia por ser el más largo de la historia en certámenes de esta categoría (4 horas y 24 minutos).
El debut de ambos está programado para este martes. Por un lado, Garin se medirá frente a un jugador proveniente de las clasificaciones, mientras que Barrios lo hará ante el boliviano Juan Carlos Prado (228º). Ambos chilenos podrían chocar en semifinales.
¿Qué pasa con Jarry?
Nicolás Jarry (122º) deberá disputar las clasificaciones del Abierto de Australia. Una fractura de codo lo obligó a terminar anticipadamente la temporada, sin la posibilidad de sumar para regresar al top 100.
“Para recuperar son cuatro a seis semanas, así que hablé con todo mi equipo y tomamos la decisión de que vamos a ponerle fin a este año 2025 para poder recuperarme, descansar y hacer una muy buena pretemporada para el 2026”, manifestó.
Por su parte, Alejandro Tabilo cerró la temporada después de su participación en el ATP 250 de Atenas, donde cayó en octavos de final frente al serbio Novak Djokovic.
Para Ale, la temporada fue muy compleja, debido a duras lesiones y quiebres familiares. Sin embargo, logró reencauzar el rumbo y ganar el ATP 250 de Chengdú viniendo desde las clasificaciones. Así, se convirtió en el único chileno en alcanzar un título de esta categoría en 2025, lo que de paso le aseguró el cupo al Abierto de Australia.
“Cinco meses atrás volví a caer en una lesión y todo se complicó un poco más. Me senté a ver el calendario que iba a tener una vez que iba a poder volver, y confié en el proceso que tenía que pasar para recuperarme y volver al lugar que tenía. El objetivo fue siempre trabajar para poder terminar el año la mejor manera y entrar al Australia Open. Gracias a todo ese trabajo en equipo no solo logramos el objetivo, sino que pudimos terminar el año, una vez más, con un título ATP encima”, reflexionó el tenista tras su intenso año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
















