Por Pablo Retamal V.Rectora de la Universidad de Chile le golpea la mesa a Michael Clark: “Vamos a tener que revisar nuestro acuerdo con Azul Azul”
Rosa Devés se refirió al dictamen de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) contra los directores de Sartor Administradora General de Fondos en el que se incluye al presidente de la concesionaria.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sancionó a los directores de Sartor Administradora General de Fondos, incluyendo al presidente de Azul Azul Michael Clark.
Al presidente de la U se le impuso una multa de 65.000 UF, cerca de 2.500 millones de pesos, y una inhabilidad temporal de cinco años para ejercer como director o ejecutivo principal en las entidades contempladas en el artículo 36 y el inciso primero del artículo 37 del Decreto Ley N° 3.538 de 1980, algo que golpeó fuerte al mandamás de la sociedad anónima que controla a la U.
A pesar del impacto generado, Clark comunicó que no está en sus planes renunciar y que se mantendrá en sus funciones.
“Yo voy a seguir siendo presidente de la U. Vamos a apelar en todas las instancias. Vamos a apelar, porque considero que muchos de los descargos a los cargos hechos no se toman en cuenta”, reclamó en diálogo con radio Cooperativa.
Considerando esto, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, tomó la palabra golpeando la mesa, exponiendo el malestar que generó en la casa de estudios la sanción por el manejo de la sociedad anónima deportiva.
“La preocupación no es solo de ahora. Por supuesto que ahora la preocupación es mayor, como estamos preocupados muchos chilenos y chilenas, y también la Universidad”, expuso.
Allí remarcó que se encuentran “preocupados, atentos y siempre con la responsabilidad de defender nuestros valores, nuestra misión, nuestro símbolo; lo que entrega la Universidad de Chile, ni más ni menos. Los símbolos hay que cuidarlos. Al ser de la Universidad es de todas y todos las chilenos”.
Al mismo tiempo, añadió que “esperamos que estas crisis resulten, de alguna manera, en un futuro distinto”.
Es más. La académica lanzó que “nosotros eventualmente vamos a tener que revisar nuestro acuerdo con Azul Azul, creo que eso es necesario. Se debe proteger mejor a la Universidad de este tipo de acciones. Estamos pendientes de eso”.
“Un símbolo es reflejo de un espíritu. Es muy importante, no es algo menor. Ahora, nuestros directores forman parte del directorio de Azul Azul. Siempre lo digo, son ejemplares profesores, rectos, académicamente son extraordinariamente respetados, así que vamos a trabajar junto a ellos en esta gran crisis”, complementó.
También aseguró que “en la Universidad no mandamos instrucciones de nada. Conversamos, dialogamos, reflexionamos, conocemos bien los hechos, razonamos sobre ellos y lo vamos a hacer en conjunto”.
Por último, señaló sobre los representantes de la casa de estudios en el directorio que “es muy importante su visión y sabemos que han estado ahí un buen tiempo. Su rol es muy difícil y por lo tanto, mucho respeto a ellos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















