El Deportivo

“Pep antifútbol”: Guardiola registra ante Arsenal la menor posesión en su carrera y en Inglaterra lo comparan con Mourinho

El Manchester City tuvo un 33% del control del balón ante el equipo de Mikel Arteta. Una cifra inédita para el catalán.

“Un Pep antifútbol”: en Inglaterra arremeten contra el planteamiento de Guardiola y lo comparan con José Mourinho.

El Manchester City vivió un domingo que obligó a reconsiderar el control del juego. Ante el Arsenal de Mikel Arteta, un equipo que normalmente intenta imponer su dominio, el equipo de Josep Guardiola se vio obligado a implementar un repliegue defensivo extremo, reduciendo el control del balón a un 32,8%, la cifra más baja en los 600 partidos que marcan la carrera de Pep como técnico.

La adaptación surgió de cambios estratégicos: Ake por Foden, Nico González por Haaland y Stones por O’Reilly, dejando a Reijnders y Nico como los elementos más ofensivos sin respaldo en el medio. Una situación inédita para el DT catalán. Quizás el emblema del fútbol ofensivo en el siglo 21.

A partir del minuto 68, el City alineó cinco defensores —Nunes, Dias, Ake, Stones y Gvardiol—, con un bloque intermedio integrado por Rodri, González, Bernardo Silva, Reijnders y Savinho. La prioridad era absorber la presión rival y mantener la estructura, mientras el Arsenal atacaba.

Guardiola reconoció la eficacia del equipo de Arteta. “Le doy mucho crédito al Arsenal por lo que ha hecho. A veces pasa, y está bien”, dijo después del partido. En Inglaterra ya se habla de que Pep optó por “adoptar un enfoque reactivo, cercano al antifútbol que Mourinho practicó en Madrid”. Para jugadores como Rodri, este repliegue representó un desafío psicológico: “Siendo sincero, creo que está ahí”, señaló señalándose la cabeza, destacando la importancia de la mentalidad.

El City de Guardiola se vio superado. Phil Noble

“Nunca en los 600 partidos de Pep Guardiola como entrenador uno de sus equipos se había mostrado tan sumiso como ante el Arsenal, compartiendo sólo el 32,8 por ciento de la posesión. Este era un Pep pragmático. Me atrevería a decir que un Pep antifutbol”, lanzaron en The Athletic.

“El City ha estado demasiado abierto y fácil de vencer en la liga esta temporada. Pero la forma en que mantuvieron su forma defensiva, durante la mayor parte del juego, demostró que pueden aprender de sus errores. ¿Fue demasiado defensivo? Tal vez. ¿Debería haber sustituido a Haaland? Probablemente no, considerando que podría haber sentenciado el partido. Pero el City se ve mejor en la defensa”, indican en el medio Goal.

En The Telegraph fueron más explícitos. “Pep Guardiola corre el riesgo de convertirse en un homenaje a Mourinho al aparcar un autobús”, titularon.

“¿Quién eres exactamente? ¿Y qué has hecho con Pep Guardiola? Por momentos costaba creer que la figura inquieta en la banda, tan ansiosa por agotar el reloj que besó extrañamente en la mejilla al cuarto árbitro Craig Pawson, fuera realmente el jugador más sofisticado del fútbol. Porque en esta ocasión parecía empeñado en desbaratar todo lo que creíamos saber sobre él, sacando a relucir su Sean Dyche interior al jugar con cinco defensas para proteger una ventaja de 1-0”, señalaron.

“Preferiríamos no ver este trabajo arruinado por una desesperada maniobra mourinhoana de aparcar el autobús, con la pérdida de tiempo fomentada activamente y Phil Foden sustituido por un lateral izquierdo a 24 minutos del final. La necesidad del City de una evolución táctica ha sido evidente desde su mala racha a mitad de temporada del año pasado. Pero esto fue algo más, un cambio tan radical que el entrenador cambió todos sus principios por el pragmatismo más desolador”, complementan.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalPremier LeagueArsenalManchester CityJosé MourinhoPep Guardiola

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.