Un positivo quita dos medallas a Chile en los Parapanamericanos
/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa.s3.amazonaws.com/public/JZ5SOA7T6VGFFD2JPKLQRLJ6UQ.jpg)
El tenimesista paralímpico Matías Pino, compitiendo en Lima 2019.
El tenimesista Matías Pino, oro individual y bronce por equipos, dio un resultado analítico adverso por octopamina en Lima 2019.
La fructífera cosecha de medallas conseguida por el Team Chile paralímpico en Lima 2019 hoy se ve reducida. A casi ocho meses de los Juegos Parapanamericanos, el Comité Paralímpico Internacional (IPC) decidió quitar el oro y el bronce obtenidos por el tenimesista Matías Pino, al detectar octopamina en uno de sus controles antidopaje.
Tras la realización de un Panel de Audiencia del IPC, se determinó que Pino había cometido una violación al Código Mundial Antidopaje, perdiendo el oro individual en la categoría C6 y el bronce por equipos, junto a Cristián Dettoni.
Más sobre Dopaje
Otro golpe para el tenis chileno: ITIA le aumenta el castigo a Bastián Malla por no cumplir el tratamiento tras su positivo por marihuana
Otro duro golpe para el tenis chileno: Felipe Hernández recibe fuerte sanción por dopaje
La autocrítica de Bárbara Gatica tras ser suspendida por amaño: “Cometí uno de los peores errores de mi vida; estoy sumamente arrepentida”
Ahora, será la Federación Internacional de Tenis de Mesa quien determine su sanción. Y como la octopamina es considerada por la WADA como un estimulante específico, Pino arriesga hasta dos años de sanción. Se utiliza para que el deportista se sienta con más energía, esté más enfocado y pierda más grasa.
Con este positivo, Chile quedó con 10 oros, 12 platas y 10 bronces en la cita continental.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.