El Deportivo

“Veo la situación con mucha tristeza”: el dolor de Manuel Pellegrini al hablar del complejo presente del Málaga

El Ingeniero asistió al Congreso Andaluz de Entrenadores 2025, lugar en el que recordó su paso por el club blanquiazul que, en la actualidad, marcha en la Segunda División del fútbol español.

Manuel Pellegrini asistió al Congreso Andaluz de Entrenadores 2025 y habló del presente del Málaga.

Manuel Pellegrini es voz autorizada en España. En medio de la pausa por la fecha FIFA de noviembre, el Ingeniero fue invitado ilustre para exponer en el Congreso Andaluz de Entrenadores 2025, que tuvo lugar en Benalmádena, Málaga.

Ante la presencia de destacados directores técnicos, árbitros y personalidades del fútbol español, el estratega del Betis impartió una charla en la que compartió los principales logros de su laureada trayectoria, las claves en la metodología de su trabajo y la experiencia que tiene en el rubro.

Al término de su comparecencia, el chileno fue consultado rápidamente por su etapa en dicha ciudad, pues hace más de 10 años logró poner al Málaga F.C, un equipo de poca tradición europea, en la discusión por la corona de la Champions League. “Sin lugar a dudas que me vienen maravillosos recuerdos. Además tengo mi casa en Málaga, en Marbella. Los recuerdos son de tres años inolvidables en mi carrera, con el cariño que siempre me transmitió la gente de Málaga. Lo que más me impactó fue la llegada al aeropuerto cuando nos eliminaron de Dortmund en Champions League, que con VAR estaríamos en semifinales. Llegamos a las 3-4 de la mañana al aeropuerto y había 5.000 personas esperando. Para mí, lo he dicho muchas veces, me habría encantado quedarme muchos más años en el Real Madrid, no solamente uno solo, sino dos o tres, pero me habría perdido la etapa del Málaga, que para mí es inolvidable. No me gusta comparar etapas porque las he tenido muy bonitas: ahora en el Betis, San Lorenzo, en mi país, en España, Inglaterra. Pero sin lugar a duda que es un recuerdo inolvidable. Me dejo aquí mi casa para siempre”, aseguró.

Cabe recordar que Pellegrini dirigió al cuadro blanquiazul desde noviembre del 2010 hasta junio de 2013. Bajo su conducción, los andaluces firmaron 53 victorias, 30 empates y 46 derrotas. Sus mayores hitos en la institución fueron salvarlos del descenso en su primera campaña, para luego clasificarlos a la Orejona en la temporada siguiente, y firmar unos inéditos cuartos de final en la edición 2012-13.

Manuel Pellegrini cuenta con una glorieta en su honor en la ciudad de Málaga.

Sin embargo, aquel momento de bonanza ha quedado atrás en el elenco de los boquerones. En la actualidad, el Málaga no ha podido ascender a LaLiga y se ha tenido que conformar con vagar por la Segunda División de España durante varios años. Esta situación, naturalmente, despierta cierto dolor en el Ingeniero. “Veo la situación del Málaga con mucha tristeza. No creo que Málaga sea un equipo para estar en Segunda División. Jugando con 30.000 personas cada semana y estar ahí, con todo el problema judicial que todavía tiene y que ojalá se solucione lo antes posible. Y la persona que se haga con el cargo, no jurídicamente, sino con un dueño, lleve al club a nivel que se merece”, comentó.

En esa línea, el estratega nacional sacó en limpio todo los aprendizajes que vivió durante su periodo en La Rosaleda. “Al momento en el que llegamos, tuvimos tres etapas muy marcadas en Málaga. En el momento en el que llegué, el equipo iba último. Me hice cargo del equipo en la fecha 10-12 y en la 30 seguíamos últimos. Ahí la convicción y la constancia en el trabajo que uno hace es clave. En los últimos partidos, ganamos 6 de los 8 y acabamos salvándonos. Después llegaron fichajes y logramos clasificar a la UEFA Champions League en algo que fue inédito. Y después llegó el desplome económico. Con un plantel muy reducido pudimos llegar a los cuartos de final de la Champions y ocupar puestos de Europa League en esa misma campaña. Para mí, fue un aprendizaje muy importante”, sentenció.

Con este paso por el lugar que supo acogerlo hace más de una década, Pellegrini espera seguir escribiendo la historia, pero, esta vez, desde la vereda de otro equipo de Andalucía. Con el Betis, el Ingeniero busca conseguir un inédito título en la Europa League y la clasificación a la Champions League 2026-27. Eso sí, todo esto con su futuro en una nebulosa, pues la Selección Chilena ansía contar con sus servicios para el proceso rumbo al Mundial 2030.

Lee también:

Más sobre:FútbolManuel PellegriniReal BetisBetisLaLigaMálagaFútbol de España

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE