2010

06 JUNIO
“Hay áreas particularmente cargadas”: dónde podría ser el próximo gran terremoto en Chile
El director del Centro Sismológico Nacional advirtió que podría ocurrir un sismo magnitud 8 en Chile. El geógrafo Marcelo Lagos y el geofísico Luis Donoso explican si esta predicción es posible.
Tendencias

“Hay áreas particularmente cargadas”: dónde podría ser el próximo gran terremoto en Chile

25 FEBRERO
“Por siempre, Presidente”: los detalles del acto de Chile Vamos para conmemorar los 15 años del primer gobierno de Piñera
El próximo 11 de marzo la coalición recordará el hito que rompió con el ciclo de 20 años de gobiernos de la Concertación. Se destacarán, entre otras cosas, la reconstrucción tras el terremoto y tsunami de 2010, las leyes tramitadas durante la primera administración de Sebastián Piñera y su legado póstumo.
La Tercera PM

“Por siempre, Presidente”: los detalles del acto de Chile Vamos para conmemorar los 15 años del primer gobierno de Piñera

25 FEBRERO
A 15 años del 27F: estas son las principales lecciones que nos dejó el megaterremoto que sacudió a Chile
Este jueves se cumple un nuevo aniversario del fatídico sismo, el que trajo consigo un posterior tsunami. Tres expertos reflexionan sobre los aprendizajes que tuvo esta tragedia que dejó alrededor de 525 personas fallecidas.
Qué Pasa

A 15 años del 27F: estas son las principales lecciones que nos dejó el megaterremoto que sacudió a Chile

15 MARZO
“Hay áreas particularmente cargadas”: cuándo y dónde podría ser el próximo gran terremoto en Chile
El director del Centro Sismológico Nacional advirtió que podría ocurrir un sismo magnitud 8 en Chile, el próximo 2026. El geógrafo Marcelo Lagos y el geofísico Luis Donoso explican si esta predicción es posible.
Tendencias

“Hay áreas particularmente cargadas”: cuándo y dónde podría ser el próximo gran terremoto en Chile

13 ENERO
“No pude comer carne después de ver los cuerpos en las calles”: las historias de sobrevivientes a 15 años del terremoto más devastador en Haití
El desastre natural provocó más de 300 mil muertes y el desplazamiento masivo de sobrevivientes hacia otras ciudades del país. Hasta hoy, los esfuerzos por la reconstrucción son lentos, mientras la violencia de las pandillas se ha apoderado de la capital.
Mundo

“No pude comer carne después de ver los cuerpos en las calles”: las historias de sobrevivientes a 15 años del terremoto más devastador en Haití

27 FEBRERO
Valparaíso, Concepción, Talcahuano: históricas fotos muestran cómo lucían estas ciudades mucho antes del 27F
Revisa cómo eran las ciudades de Chile que más afectó el terremoto de febrero de 2010 en el pasado. Fotos de los años 60, 80, e incluso los 30 muestran a la sociedad y arquitectura de aquellos tiempos.
Qué Pasa

Valparaíso, Concepción, Talcahuano: históricas fotos muestran cómo lucían estas ciudades mucho antes del 27F

27 DICIEMBRE
“Bamboleo y deformación”: ingenieros UC crean dos nuevas y revolucionarias tecnologías antisísmicas
Luego del megaterremoto de 2010 en Chile, la casa de estudios comenzó una investigación con el objetivo de presentar soluciones a estructuras más específicas. El equipo de trabajo empezó a aplicarlo en contenedores de líquidos, que mientras se encuentran llenos, son más susceptibles a daños, deformaciones y roturas, entre otros.
Qué Pasa

“Bamboleo y deformación”: ingenieros UC crean dos nuevas y revolucionarias tecnologías antisísmicas

30 MARZO
Nuevo temblor en el corazón del 27F: Sernageomin informa de un “ejambre sísmico” en el Maule
Informe publicado en junio de 2009 señalaba la posibilidad de un terremoto de magnitud entre 8 y 8,5 “en un futuro cercano”. Se concretó ocho meses después, el 27 de febrero de 2010. Hoy se registró una "réplica tardía".
Qué Pasa

Nuevo temblor en el corazón del 27F: Sernageomin informa de un “ejambre sísmico” en el Maule

27 FEBRERO
El desconocido y revelador documento científico que anticipó el 27F
Informe publicado en junio de 2009 señalaba la posibilidad de un terremoto de magnitud entre 8 y 8,5 “en un futuro cercano”. Se concretó ocho meses después, el 27 de febrero de 2010.
Qué Pasa

El desconocido y revelador documento científico que anticipó el 27F

05 AGOSTO
A 10 años del accidente de los 33 mineros: el impacto en Chile de la tragedia que se convirtió en milagro
El 5 de agosto de 2010, a las 14.30, un derrumbe en la mina San José, en el norte del país originó una épica historia, que una década después, sigue presente en el país.
Qué Pasa

A 10 años del accidente de los 33 mineros: el impacto en Chile de la tragedia que se convirtió en milagro

08 FEBRERO
Dow Jones marcó su mayor caída semestral desde la primera mitad de 2010
Pese a que Wall Street cerró hoy al alza, el Dow Jones coronó su peor resultado semestral desde la caída de -6,27% en el 2010.
Pulso

Dow Jones marcó su mayor caída semestral desde la primera mitad de 2010

18 FEBRERO
La víctima del 27/F que viajó a sacar barro: perdió a su hijo en el tsumani y ahora ayuda en Atacama
Fernando Isla, quien perdió a su hijo en el tsunami de 2010, no dudó cuando vio las imágenes de devastación: partió desde Dichato a Atacama para ayudar.
Histórico

La víctima del 27/F que viajó a sacar barro: perdió a su hijo en el tsumani y ahora ayuda en Atacama

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE