Agencia Nacional de Inteligencia
11 AGOSTO
Luis Marcó, director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), remitió los antecedentes a la Comisión de Defensa de la Cámara. La instancia analiza modificación para que la Fiscalía Militar pueda intervenir en causas por el delito de espionaje.
Efecto “nueva guerra”: ANI sugiere repensar acciones ante casos de espionaje y ajustar mecanismos de inteligencia
09 DICIEMBRE
24 OCTUBRE
Desde el 2004 que la institución encargada de la inteligencia del país estaba emplazada en calle Tenderini 115; sin embargo, la propiedad no era completamente de ella. Según la explicación en la Ley de Presupuesto del 2024, desde ahora cesará el pago de los más de $257 millones anuales que se destinaban para ese ítem.
La ANI cumple el sueño de la casa propia: después de 20 años la agencia terminó de pagar edificio institucional
09 JUNIO
Cinco son las demandas laborales que exagentes de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) han presentado en contra de la institución. En la tramitación de estas causas, se ha expuesto información relevante respecto al trabajo que dicho organismo realiza. Por ejemplo, en la demanda de dos exfuncionarias, se detallaron las funciones que debían desarrollar. Además de eso, se entregaron fotos de las credenciales, así como también de una pizarra instalada en la oficina de la ANI donde se detallaban los turnos de los agentes.
Inteligencia al desnudo: agentes de la ANI dejan al descubierto operaciones de la oficina de Tenderini 115 en medio de conflictos laborales
12 ENERO
El director y asesor clave del gobierno en esta materia, habló por primera vez en público sobre el rol que tiene el organismo en materia de crimen organizado, en un seminario organizado por la Universidad San Sebastián. "Se está trayendo droga desde Colombia, con cargamento de marihuana, la cocaína sigue rumbo hacia otros mercados, pero la marihuana se queda en Chile", dijo.
Luis Marcó, jefe de la Agencia Nacional de Inteligencia: “La ANI no es un órgano ayudante de la justicia”
20 JULIO
La nueva administración terminó con la medida que se arrastraba desde 2018, en que se contaba con un plan de turnos para los analistas de la institución. Una pugna judicial entre un agente desvinculado y la dirección del organismo dedicado a labores de inteligencia reveló cómo se está reestructurando la oficina que depende del Ministerio del Interior, donde se consideró que trabajar 24 horas al día durante toda la semana era inútil.
¿ANI sólo en horario de oficina? Agencia Nacional de Inteligencia pone fin a sistema 24/7
13 ABRIL
Luis Marcó asumió como el nuevo director de la Agencia Nacional de Inteligencia. A pocas horas de ocupar el cargo que dejó el vicealmirante (R) de la Armada, Gustavo Jordán, llegó hasta las oficinas del servicio que depende del Ministerio del Interior para informar de sus primeras decisiones: la desvinculación de la plana mayor. Descabezó las seis jefaturas de división y removió a los oficiales de marina en retiro que cumplían funciones en el organismo ubicado en Tenderini, en pleno centro de la capital.
Un viejo conocido en la ANI: Quién es el nuevo jefe de Inteligencia designado por La Moneda
06 FEBRERO
El marino (R) llega a asumir el puesto de jefe de Inteligencia de la agencia y es posible que también asuma el mando del Comité de Inteligencia del Estado, donde participan las tres ramas de las FF.AA. y las policías. Su llegada se da en medio de los cuestionamientos al trabajo de realiza la ANI en el contexto de las protestas en el país.
Nuevo director de la ANI nombra su segundo al mando: Allan Nettle, exdirector de Inteligencia de la Armada
12 FEBRERO
El exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), durante el primer gobierno de Piñera, advierte una fuerza pública "atada de manos y sobrepasada por el desorden público".
Gonzalo Yuseff: "La tolerancia de la clase política, la sociedad y los medios ante encapuchados, bombas, I. Nacional… configuró un clima de permisividad"
06 FEBRERO
Ad portas de la masiva visita de líderes mundiales a Santiago, la red integrada por siete países de la región busca desarrollar acciones para fortalecer la inteligencia civil y así prevenir las actividades de crimen organizado y terrorismo.
La reservada cumbre en Chile de los Servicios de Inteligencia de Sudamérica previo a la APEC y COP25
12 FEBRERO
Los últimos atentados explosivos desnudaron las falencias de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), un servicio que, tras casi 15 años, no ha sido capaz de generar la información para prevenir nuevos ataques. La salida de analistas y la pérdida de informantes pagados se cuentan entre sus deficiencias.
ANI: Problemas de inteligencia
06 FEBRERO
A las 20.00 del miércoles Carabineros intervino un artefacto sospechoso que llegó hasta un domicilio en la zona oriente de Santiago. El modus operandi fue el mismo que se utilizó en los casos registrados ayer. La Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) emitió una alerta la mañana del jueves, tras conocer este y otros hechos ocurridos.
La "bomba de prueba" que llegó a una casa en Vitacura la noche del miércoles y que alertó a los organismos de Inteligencia
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE