AGEPEC

14 FEBRERO
Productores de conciertos advierten que el nuevo Reglamento de Eventos Masivos pone en riesgo festivales emblemáticos
La Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura exige diálogo con las autoridades para corregir las falencias de la nueva medida, ya que impone barreras burocráticas que no se ajustan a la realidad de los eventos masivos.
Culto

Productores de conciertos advierten que el nuevo Reglamento de Eventos Masivos pone en riesgo festivales emblemáticos

03 ABRIL
La batalla entre las productoras de conciertos y la Municipalidad de Ñuñoa por el Estadio Nacional
El municipio aprobó un decreto que busca que los organizadores de eventos paguen derechos municipales por conceptos de recuperación del espacio público por externalidades negativas y derechos de resguardo del perímetro del Nacional. Las productoras presentaron un escrito reclamando ilegalidad municipal por el hecho y amenazan con llegar hasta la justicia.
Culto

La batalla entre las productoras de conciertos y la Municipalidad de Ñuñoa por el Estadio Nacional

14 FEBRERO
Productores de conciertos critican que Estadio Nacional priorice al fútbol y dicen que corren riesgo las visitas de AC/DC, Pearl Jam y Madonna
La AGEPEC, la entidad que agrupa a los productores de espectáculos masivos, emitió un comunicado donde critica en duros términos que el coliseo no cuente con facilidades para la música en vivo, sobre todo luego de los incidentes del fin de semana por la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato. De no tener una mejor disposición con el Nacional, dicen, las grandes giran corren peligro.
Culto

Productores de conciertos critican que Estadio Nacional priorice al fútbol y dicen que corren riesgo las visitas de AC/DC, Pearl Jam y Madonna

10 DICIEMBRE
Eventos en Chile: Cómo la industria de los conciertos se recuperó tras la pandemia
Ya está disponible el primer estudio que mide cómo el mercado nacional de espectáculos en vivo se reactivó luego del encierro y las restricciones de 2020 y 2021. A partir de 2022, creció de manera notable la cantidad de shows y los tickets vendidos, en un escenario que se mantiene hasta hoy, aunque los productores son cautos.
Culto

Eventos en Chile: Cómo la industria de los conciertos se recuperó tras la pandemia

31 OCTUBRE
“El estadio no es de la U, es de todo Chile”: productores de conciertos le responden a Cecilia Pérez por polémica con el Estadio Nacional
La actual vicepresidenta de Azul Azul recalcó que la Universidad de Chile debería tener la prioridad para ocupar el Estadio Nacional tras el fin de los Juegos Panamericanos, ya que“ la U no se acomoda a nadie, el resto de los eventos se tiene que acomodar a la U". El gremio que agrupa a las más importantes compañías de conciertos del país arremete: "El recinto le pertenece a Chile, no a la U".
Culto

“El estadio no es de la U, es de todo Chile”: productores de conciertos le responden a Cecilia Pérez por polémica con el Estadio Nacional

28 SEPTIEMBRE
Asociación de Productores y recital de Daddy Yankee: “La violencia se ha hecho patente como forma de presión”
Desde la entidad gremial comentaron lo acontecido da cuenta de un nuevo panorama en el país. “Creemos que la lógica de la turba se ha instalado en algunas actividades como herramienta de proceder. Pero no esto no puede empañar la notable y profusa historia de los eventos en nuestro país hasta la actualidad”. Para ello, llamaron a un trabajo en conjunto con las autoridades.
Culto

Asociación de Productores y recital de Daddy Yankee: “La violencia se ha hecho patente como forma de presión”

17 AGOSTO
Peligran los shows del Estadio Nacional ante restricciones sanitarias: “Podemos llegar al punto en que hay que cancelarlos todos”
La próxima semana empieza una de las temporadas más intensas de conciertos en el país, con shows en el Movistar Arena, el Bicentenario de La Florida y, sobre todo, el Estadio Nacional. Todos ya tienen gran parte de sus boletos vendidos y aspiran a una capacidad que supera las 10 mil personas, en muchos casos por lejos. El problema es que la actual fase de Medio Impacto Sanitario sólo permite un aforo de hasta 10 mil espectadores. Los productores hacen un llamado a que la autoridad reconsidere las restricciones y se defina al respecto. De lo contrario, son claros: "Los espectáculos no podrán hacerse y deberán cancelarse". Desde la Subsecretaría de Salud Pública aseguran que se ha iniciado un diálogo con todos los actores del tema.
Culto

Peligran los shows del Estadio Nacional ante restricciones sanitarias: “Podemos llegar al punto en que hay que cancelarlos todos”

18 FEBRERO
Gremios de la música concretan reunión con el ministro Paris y suman el apoyo de Teatro a Mil para exigir aforos al 100%
Luego que diversos artistas, productores y trabajadores de la música desplegaran una potente ofensiva en redes sociales, para pedir el retorno de los conciertos a capacidad completa, sus voceros se juntaron ayer con el jefe de la cartera de salud para solicitar apertura completa en los espectáculos a contar de marzo. A la iniciativa se sumaron en las últimas horas los organizadores de Santiago a Mil, junto a actores y actrices que participarán de la campaña. "Las artes escénicas también deben volver a la vida”, aseguran.
Culto

Gremios de la música concretan reunión con el ministro Paris y suman el apoyo de Teatro a Mil para exigir aforos al 100%

16 FEBRERO
La música pasa a la ofensiva: cómo se gestó la unión de gremios y artistas para exigir el regreso de los conciertos al 100%
Esta mañana, por medio de un video protagonizado por Princesa Alba, Joe Vasconcellos, Los Jaivas y otros artistas, diversos actores de la industria de la música en vivo dieron inicio a una campaña para pedir a las autoridades el término de las cancelaciones y que vuelvan a autorizarse shows con aforos completos. "En otras áreas están funcionando casi normal y solo en las artes escénicas hay restricciones", explican los músicos involucrados en la iniciativa, una inédita alianza que toma como referencia la experiencia de países vecinos.
La Tercera PM

La música pasa a la ofensiva: cómo se gestó la unión de gremios y artistas para exigir el regreso de los conciertos al 100%

28 ENERO
Columna de Jorge Ramírez: “Si no nos mató el virus, lo hará el abandono”
LT Sábado

Columna de Jorge Ramírez: “Si no nos mató el virus, lo hará el abandono”

23 DICIEMBRE
La música en vivo despierta de su pesadilla: 15 megaeventos y un millón de espectadores se esperan para 2022
Pese a que no habrá grandes festivales en el verano, los hitos ya confirmados para la cartelera de conciertos de los próximos doce meses anticipan cifras que superan largamente incluso las que mostró la escena local antes de la pandemia y el estallido social. Desde el sector asumen que será un año especialmente prometedor y potente para los shows masivos, pero advierten que la industria tardará "entre seis y ocho años en recuperarse" completamente.
Culto

La música en vivo despierta de su pesadilla: 15 megaeventos y un millón de espectadores se esperan para 2022

16 NOVIEMBRE
Taylor Swift, Pearl Jam, Roger Waters, Rolling Stones: arreglos en el Estadio Nacional hacen tambalear cartelera de megaeventos de 2022
Al menos hasta septiembre del próximo año algunos sectores del recinto de Ñuñoa estarán en reparaciones debido a los Juegos Panamericanos 2023. Las obras tienen en alerta al gremio de los productores de conciertos, que ven en riesgo los shows ya anunciados en el estadio (Justin Bieber, Metallica y Soda Stereo) como también las giras que se negocian para los próximos 18 meses, debido a las dificultades que mencionan para arrendar el recinto y a una cláusula que prioriza el término de esta remodelación por sobre las reservas acordadas. "Si el Estadio Nacional no está disponible no va a venir Coldplay, ni Guns N' Roses, ni Metallica ni los Rolling Stones", sentencian desde el gremio.
Culto

Taylor Swift, Pearl Jam, Roger Waters, Rolling Stones: arreglos en el Estadio Nacional hacen tambalear cartelera de megaeventos de 2022

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE