aluviones

28 MAYO
Inversión superior a $14 mil millones: entregan primera etapa de nuevas obras para control de aluviones en Antofagasta
“La crisis climática demanda actuar con urgencia y visión de futuro", destacó la ministra Jessica López.
Nacional

Inversión superior a $14 mil millones: entregan primera etapa de nuevas obras para control de aluviones en Antofagasta

27 JULIO
Columna de Raúl Cordero: ¿Qué pasa si vuelve La Niña?
LT Sábado

Columna de Raúl Cordero: ¿Qué pasa si vuelve La Niña?

26 JULIO
La Niña: así se prepara este país de Latinoamérica para el peor escenario posible
Las autoridades de un país latinoamericano armaron un plan de contingencia y ya comenzaron los preparativos para evitar los daños por inundaciones y fuertes vientos que traerá el fenómeno La Niña.
Tendencias

La Niña: así se prepara este país de Latinoamérica para el peor escenario posible

12 JULIO
Qué consecuencias tuvo El Niño y la lección que dejó antes de la llegada de La Niña
El Niño rompió récords de altas temperaturas en el mundo. Los investigadores están en vilo para conocer las ‘lecciones’ que trajo este primer fenómeno y así enfrentar a la nueva La Niña los próximos meses.
Tendencias

Qué consecuencias tuvo El Niño y la lección que dejó antes de la llegada de La Niña

11 JULIO
Volcán Villarrica registra nueva explosión: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
Qué Pasa

Volcán Villarrica registra nueva explosión: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos

12 FEBRERO
Aluviones de verano en la zona central: estos son los lugares donde podría ocurrir el próximo
Un estudio realizado por la geóloga de Cigiden, Francisca Roldán, logró identificar que aún existen cerca de 300 cuencas activas en el Cajón del Maipo. Muchas de las que están muy cerca de viviendas y de lugares visitados por turistas.
Qué Pasa

Aluviones de verano en la zona central: estos son los lugares donde podría ocurrir el próximo

20 NOVIEMBRE
¿Qué es la sensación térmica que en Río de Janeiro casi llegó a 60°C? ¿Podría ocurrir en Chile?
La sensación térmica en la metrópolis brasileña superó los 59°C, e incluso cobró la vida de una persona mientras esperaba entrar a un concierto ¿Es esto un caso aislado o el anuncio de una súper ola de calor que se acerca a nuestro país?
Qué Pasa

¿Qué es la sensación térmica que en Río de Janeiro casi llegó a 60°C? ¿Podría ocurrir en Chile?

18 NOVIEMBRE
 ¿Volverá a llover? Santiago se apresta a vivir otro evento climático extremo
Luego de un presente mes de noviembre marcado por intensas jornadas de lluvia, a partir de los próximos días, y durante prácticamente toda la última quincena, la situación cambiaría drásticamente.
Qué Pasa

¿Volverá a llover? Santiago se apresta a vivir otro evento climático extremo

10 NOVIEMBRE
Lluvias en Santiago rompen récord de más de una década y marcan fin de la megasequía
Tras las precipitaciones registradas hoy en la capital, el presente mes de noviembre se convirtió en el más lluvioso de los últimos 13 años, cuando aún quedan 20 días para que finalice. El fenómeno se ha extendido prácticamente por todo Chile.
Qué Pasa

Lluvias en Santiago rompen récord de más de una década y marcan fin de la megasequía

09 NOVIEMBRE
Viento, rayos y granizos: lluvias de este viernes podrían romper nuevo récord en Santiago
El presente año ha sido beneficioso en materia de precipitaciones, rompiendo con todas las estadísticas negativas de los últimos años. Registró el invierno más lluvioso en casi dos décadas, septiembre y octubre también rompieron récords de agua caída. Y ahora, debido a la presencia de un nueva sistema frontal, noviembre se sumaría a la lista.
Qué Pasa

Viento, rayos y granizos: lluvias de este viernes podrían romper nuevo récord en Santiago

02 NOVIEMBRE
En medio de rayos, nieve, granizos y récord de frío, anuncian que El Niño se extenderá hasta julio de 2024
De acuerdo a la Agencia Oceanográfica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa), existe un 50% de probabilidades de que el fenómeno persista hasta mediados del próximo año. Esto en medio de un 2023 marcado por precipitaciones y jornadas de frío poco habituales. Esta mañana fue la más helada en 13 años.
Qué Pasa

En medio de rayos, nieve, granizos y récord de frío, anuncian que El Niño se extenderá hasta julio de 2024

30 OCTUBRE
Octubre termina como el “octubre” más frío en casi una década y lluvias podrían regresar en Halloween
Tras los 2,5 mm registrados en Santiago el fin de semana, los primeros días de noviembre, podrían traer un nuevo episodio de lluvia en la capital. Todo esto en medio del octubre más gélido desde 2015, marcado por la presencia del fenómeno de El Niño.
Qué Pasa

Octubre termina como el “octubre” más frío en casi una década y lluvias podrían regresar en Halloween

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE