Andrés Wood
24 SEPTIEMBRE
En un panel organizado por Prime Video que reunió a la escritora nacional junto a Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood, los cerebros de la serie, se abordaron diversos puntos de la producción, desde el trabajo del realismo mágico en la pantalla hasta la mezcla de actores nacionales y extranjeros en el elenco. La autora ya ha visto algunos episodios y fue categórica: “Son fabulosos”.
“Tratamos de mantener la idiosincrasia chilena”: la palabra de los creadores de La Casa de los Espíritus (y los elogios de Isabel Allende)
24 SEPTIEMBRE
Filmada en Chile durante 2024, la producción de Prime Video se compone de ocho capítulos y cuenta con Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood como las principales mentes creativas. Hoy, en un evento en el que participaron Isabel Allende y los showrunners, se revelaron importantes novedades.
La Casa de los Espíritus confirma su estreno y libera nuevas imágenes
20 SEPTIEMBRE
El festival que se celebra cada año en Park City, Utah, es uno de las legados más robustos del actor y director fallecido esta semana. Aunque su foco principal está en los nuevos filmes independientes de EE.UU., la amplitud de mirada del certamen ha permitido que títulos como La Nana (2009), Joven y Alocada (2012) y La Memoria Infinita (2023) comiencen su recorrido en ese lugar. Aquí, en diálogo con Culto, algunos realizadores nacionales comparten sus historias y valoran la iniciativa de Redford.
La huella de Robert Redford: cómo los cineastas chilenos encontraron una segunda casa en Sundance
09 SEPTIEMBRE
La escena que compartió Prime Video tiene al actor mexicano Alfonso Herrera y a la actriz española Nicole Wallace en la piel de los dos personajes centrales de la historia. La ficción tiene como productoras ejecutivas a Eva Longoria y a la propia Isabel Allende.
La boda de Esteban Trueba y Clara del Valle: mira el adelanto de La Casa de los Espíritus
08 JULIO
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
07 JULIO
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
07 JULIO
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
31 MAYO
La actriz protagoniza Los People in the Dragon, comedia sobre un grupo musical junto a los hermanos Abel y Camilo Zicavo, ex integrantes de Moral Distraída. En la cinta que se estrena el jueves 5 de junio, es la manager de la banda, una mujer que tuvo un pasado mejor e hipotecó su futuro por este conjunto de perdedores. Aquí, la actriz habla con Culto del proyecto y de actualidad.
Catalina Saavedra: “La gente piensa que en Chile todas las películas son sobre Pinochet. Eso es falso”
18 NOVIEMBRE
Compuesta de ocho episodios y protagonizada por actores extranjeros y chilenos, la ficción de Prime Video acaba de finalizar su rodaje en nuestro país. Culto asistió a las grabaciones y habló con el elenco sobre las dimensiones de los personajes, su cercanía personal a la obra de la autora y el recuerdo de la película que en 1993 hicieron Meryl Streep y Jeremy Irons.
La Casa de los Espíritus: así se filmó la serie que lleva al streaming el clásico de Isabel Allende
04 AGOSTO
Este lunes se cumplen dos décadas desde el estreno en el país de la cinta de Andrés Wood. Eledín Parraguez, el hombre cuya historia de vida inspiró el filme, y Ariel Mateluna, el actor que cuando era adolescente interpretó a Pedro Machuca, relatan en primera persona sus experiencias de infancia y recuerdan el largometraje que sacudió las salas en agosto de 2004.
Yo fui Machuca: a 20 años de la película que remeció a Chile
22 JULIO
Isabel Allende y Eva Longoria ejercerán como productoras de la nueva adaptación de la novela que fue llevada al cine en 1993. Las principales mentes creativas del proyecto serán Andrés Wood, Francisca Alegría y Fernanda Urrejola. Revisa a continuación qué actores la protagonizarán.
Filmada en Chile: Prime Video confirma la serie de La Casa de los Espíritus
09 ABRIL
La entidad presenta una nueva versión de su fondo cultural, esta vez para el cine y el teatro nacional. El jurado del concurso lo preside la actriz Paulina Urrutia, quien habla con Culto del aporte de la instancia al desarrollo de la cultura chilena.
BancoEstado relanza el emblemático fondo para el cine chileno y lo amplía al teatro
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
























