Blanco en Blanco

08 JULIO
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Culto

Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes

07 JULIO
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
Culto

De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI

07 JULIO
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Culto

Las mejores películas chilenas del siglo XXI

13 DICIEMBRE
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia
Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.
Culto

Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

17 MAYO
A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”
En su primer largometraje, el director Felipe Gálvez (Rapaz) se aproxima a la matanza de la población indígena en Tierra del Fuego a inicios del siglo XX. Mezclando western y thriller político, y con un elenco internacional, el cineasta explora un episodio de la historia nacional que considera oculto. “Me parece muy curioso que los selk'nam sean parte de la imagen país y que detrás de eso haya un genocidio escondido”, plantea a Culto en la previa a su estreno en Francia.
Culto

A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”

12 DICIEMBRE
El difícil año del cine chileno
Pese a que Maite Alberdi hizo historia en los Oscar, al exitoso estreno del filme de Pablo Larraín sobre Lady Di y a los 46 premios internacionales que suman las películas locales en los últimos 12 meses, el 2021 fue de contrastes para el audiovisual chileno, marcado por la ausencia de los directores más reputados y donde la fuerza la hicieron realizadores ascendentes, además de una cifra preocupante: sólo dos cintas nacionales se exhibieron en multisalas en toda la temporada.
Culto

El difícil año del cine chileno

04 NOVIEMBRE
Un retrato letal: la historia tras Blanco en Blanco, la película chilena que va a la carrera por los Oscar
Protagonizada por Alfredo Castro, la cinta se filmó entre Tierra del Fuego e Islas Canarias. Su inspiración incluyó las perturbadoras fotos que le tomó Lewis Carroll a niñas y la masacre que cometió el rumano Julio Popper en contra del pueblo selknamn a fines del siglo XIX. Ahora inicia una áspera competencia frente a obras de cineastas como Paolo Sorrentino, Apichatpong Weerasethakul y Julia Ducournau.
Culto

Un retrato letal: la historia tras Blanco en Blanco, la película chilena que va a la carrera por los Oscar

03 NOVIEMBRE
La película Blanco en Blanco representará a Chile en la carrera al Oscar
La cinta de Théo Court protagonizada por Alfredo Castro, centrada en el genocidio del pueblo Selk’nam, fue la escogida por la Academia de Cine de Chile para competir por una estatuilla en la próxima edición de los premios.
Culto

La película Blanco en Blanco representará a Chile en la carrera al Oscar

03 AGOSTO
¿Se puede asistir con niños? ¿Sólo hay venta online?: todas las respuestas a las dudas por la reapertura de los cines
La mayor parte de las salas del país volvieron a su funcionamiento durante las últimas semanas, exhibiendo películas como Rápidos y Furiosos 9, la tercera El Conjuro y, desde este jueves, El Escuadrón Suicida y la secuela de la animada Un jefe en pañales. Aquí, una guía con el detalle del regreso de la pantalla grande local con aforos acotados y mascarilla.
Culto

¿Se puede asistir con niños? ¿Sólo hay venta online?: todas las respuestas a las dudas por la reapertura de los cines

28 MAYO
Théo Court, director de película Blanco en Blanco: “La masacre selknam es nuestro propio Auschwitz”
Premiada en el Festival de Venecia, la cinta con Alfredo Castro que se estrena este fin de semana en Punto Ticket alude a la matanza del pueblo originario de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX.
La Tercera PM

Théo Court, director de película Blanco en Blanco: “La masacre selknam es nuestro propio Auschwitz”

03 MAYO
Blanco en Blanco: el “neowestern” de Alfredo Castro en Tierra del Fuego inicia preventa
Premiada en el Festival de Venecia, la cinta del director chileno-español Théo Court tendrá su primera función online este sábado 29 de mayo. La película aborda el genocidio selknam a través de la mirada de un fotógrafo que llega a la Patagonia a retratar a la futura esposa de un latifundista.
Culto

Blanco en Blanco: el “neowestern” de Alfredo Castro en Tierra del Fuego inicia preventa

04 ABRIL
El chileno-español Theo Court gana premio a Mejor Director en Festival de Venecia
El cineasta se adjudicó el trofeo en la categoría Horizontes, que premia nuevas tendencias, gracias a la película Blanco en Blanco, protagonizada por Alfredo Castro.
Culto

El chileno-español Theo Court gana premio a Mejor Director en Festival de Venecia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE