Capa de Ozono
30 NOVIEMBRE
Si bien, en un principio los científicos creían que esto estaba relacionado al agujero de ozono, los hallazgos mostraron que hay factores más complejos que podrían explicar este alarmante derretimiento del hielo oceánico que rodea al continente blanco.
2 millones de km² de déficit: estudio chileno investiga misteriosa pérdida de hielo en la Antártica
05 MAYO
La reciente investigación dejó en evidencia que no sólo los clorofluorocarbonos (CFC) son los responsables de debilitar la capa que impide el paso de gran parte de la radiación ultravioleta sobre la Tierra.
“Una carrera contra el tiempo”: Estudio revela que incendios forestales debilitan la capa de ozono
15 FEBRERO
31 ENERO
11 ENERO
Un informe liderado por la Organización de las Naciones Unidas detalló los resultados que ha dado hasta ahora el Pacto de Montreal, un acuerdo internacional que se firmó en 1987 para enfrentar las consecuencias de un gran hoyo en la atmósfera. Acá, las conclusiones de su balance.
¿En qué estado se encuentra la capa de ozono y qué peligros puede significar?
11 ENERO
27 OCTUBRE
28 ENERO
Una investigación liderada por la Universidad de Santiago muestra que el reciente desplazamiento del agujero de ozono Antártico podría causar esporádicos eventos extremos de Radiación UV en la Patagonia durante los próximos años.
Agujero de ozono se acerca a Chile y provoca récord de radiación UV en más de dos décadas
16 SEPTIEMBRE
Un nuevo informe del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, indica que está temporada ha crecido más que la Antártica en la última semana.
Agujero de ozono es ahora más grande que la Antártica y podría afectar precipitaciones en el sur de Chile en primavera y verano
11 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE