Clínicas privadas
26 OCTUBRE
Pese a que Clínicas de Chile envió una carta a Fonasa transmitiendo reparos sobre el arancel que fijó para la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), lo cierto es que más prestadores privados han firmado el manifiesto de adhesión a ella. Así, en los últimos días se incorporó la primera gran red de clínicas y centros médicos: Bupa. Desde el organismo público confían en que lograrán tener un conjunto importante de prestadores. El principal foco está puesto ahora en la licitación que tendrán que hacer con las compañías de seguros, subasta que debería lanzarse de aquí a diciembre. Las aseguradoras tienen varias dudas respecto al proceso y a si logrará tener éxito. Entre otras cosas, señalan que requieren más información.
La misión contra el tiempo de Fonasa para lograr implementar su nueva modalidad en el primer semestre de 2025
05 FEBRERO
Factores ambientales, de hábitos, e incluso de la situación sanitaria en cada región hace que los distintos tipos de cáncer incidan de distintas formas en el país. A continuación un breve repaso por las más presentes, más letales, y las que aumentan con mayor preocupación en la actualidad.
Cáncer en Chile: ¿Cuáles son los que más afectan y en qué regiones son más letales?
23 ENERO
25 JUNIO
En medio de denuncias por cobros excesivos de US$ 2.800 diarios por cama, el Presidente peruano enfrentó al sector privado advirtiendo que intervendría los centros por "necesidad pública nacional". Así, se acordó un cobro de US$15.580 por todo el tratamiento.
El pacto de Vizcarra y las clínicas privadas en Perú para fijar una tarifa de atención a pacientes Covid-19
12 FEBRERO
De 5.408 camas privadas disponibles en la capital, 2.579 se ubican en esa zona. El sector norte tiene el 21%. Experto dice que la aglomeración de establecimientos se da donde existe la demanda de usuarios de isapres.
Sector oriente concentra el 48% del total de camas clínicas privadas que hay en la R. Metropolitana
14 FEBRERO
14 FEBRERO
El gasto promedio de un paciente trasladado al sector privado es de $ 11 millones, versus los $ 4 millones que demanda su atención en la red pública. A partir de datos obtenidos por Ley de Transparencia, Fonasa explicó que valores privados, además de la atención, incluyen infraestructura, equipamiento y utilidades.
Estado paga el triple del costo público por pacientes de Fonasa derivados a clínicas
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE