Daño ambiental
24 DICIEMBRE
24 DICIEMBRE
Bukele, el presidente salvadoreño, anunció su interés de encontrar oro en El Salvador y reanudar la minería metálica, una actividad que fue prohibida en el país por su alto costo ecológico y riesgo para la salud de los habitantes.
La peligrosa movida de Nayib Bukele para salvar la economía de El Salvador: “Dios puso un tesoro bajo nuestros pies”
18 DICIEMBRE
En un segundo fallo emitido por el Primer Tribunal Ambiental referente al acuífero Monturaqui-Negrillar y Tilopozo, se aprobó un acuerdo con Minera Escondida, Minera Zaldívar y Albemarle, que comprometieron un conjunto de 14 medidas para dejar de extraer agua desde dicha zona. En conjunto, las acciones ambientales suman US$47 millones. Según BHP el acuerdo involucra "montos que serían de los más altos que se han acordado en una conciliación ambiental".
Aprueban conciliación entre el CDE, comunidades indígenas y empresas mineras en causa por daño ambiental en el salar de Atacama
17 DICIEMBRE
La sanción en contra de BHP, y que supera los US$8 millones, fue establecida por la Superintendencia de Medio Ambiente en 2022. En fallo dividido, el tribunal estimó que la extracción de agua por parte de la minera causó un daño significativo e irreversible en el acuífero y la vegetación de las vegas de Tilopozo, afectando además a la Comunidad Indígena Atacameña de Peine.
Tribunal Ambiental rechaza reclamación de Escondida y confirma histórica multa por daño ambiental irreparable
11 SEPTIEMBRE
Una empresa que “ayudaba” a los municipios y hogares de Suecia a deshacerse de sus residuos ocultaba una oscura realidad que terminó con 11 detenidos, entre ellos, Bella Nilsson, quien se hacía llamar la “reina de la basura”.
Quién es Bella Nilsson, la “reina de la basura” acusada del mayor crimen ambiental en Suecia
26 SEPTIEMBRE
Mientras el contrato entre la aseguradora Mapfre y la comunidad del edificio Miramar Reñaca solo cubre “riesgos de la naturaleza”, Sernapesca pidió investigar la presunta "afectación a especies hidrobiológicas" producto de los deslizamientos, al tiempo que un abogado denunció al Fisco “la grave amenaza de ruina y peligro”. Asimismo, la Fundación Defendamos la Ciudad pidió a la alcaldesa Ripamonti autodenunciar al municipio para que la Fiscalía investigue los permisos de obras, todo esto en tanto los edificios se mantienen inhabitados.
Desde denuncias contra el Estado hasta seguros sin cobertura: la teleserie sin fin tras los socavones en Viña del Mar
04 ENERO
El Primer Tribunal Ambiental fijó la realización de actividades preliminares y campañas de monitoreo en el sitio donde antes operó la ex Central Diésel Iquique, a petición de la eléctrica. La zona franca acusa a la compañía de capitales franceses por abandonar entre los restos inútiles de la ex generadora “combustibles y otras sustancias peligrosas”, y de causar un daño ambiental significativo.
Hoy comienza la toma de muestras para determinar contaminación por petróleo en caso que enfrenta a Engie Chile con la Zofri
04 ENERO
En su contestación ante el Primer Tribunal Ambiental, la compañía eléctrica de capitales franceses acusa a la sociedad que opera una de las mayores zonas francas de Sudamérica de actuar como “propietario oportunista”. Eso sí, la eléctrica reconoce que ambas partes deben responder por “la eventual afectación del suelo” que ocasionó la operación histórica de la central en los terrenos del zona franca.
Engie Chile contrademanda a Zofri en caso de “desastre ambiental” por abandono de instalaciones de central a diesel
08 NOVIEMBRE
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una demanda por reparación por daño ambiental en contra de Nova Austral S.A., debido a la afectación al Parque Nacional Alberto de Agostini, el que se encuentra en los fiordos del sur en la Región de Magallanes. Lo anterior, como consecuencia de la sobreproducción desde sus centros y el vertimiento de agentes contaminantes en el fondo marino sin autorización.
“Afectó el ecosistema de forma irreparable”: CDE demanda a salmonera por daño ambiental en parque nacional en Magallanes
28 JULIO
03 SEPTIEMBRE
El magistrado Carlos Moreno Briones argumentó la necesidad de ahondar en las indagatorias "dado que, por ejemplo, un querellante planteó la existencia de antecedentes que darían cuenta de una comunicación entre un imputado y una autoridad incumbente". Sin embargo, desestimó la petición de fiscalía de dejar con arraigo nacional a los acusados.
Formalizan a cinco altos ejecutivos de relleno Santa Marta por daño ambiental y fijan un año para la investigación
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE