Dipres
04 NOVIEMBRE
El alcalde de Lo Barnechea sostiene que el aumento del impuesto territorial a su comuna desde un 60% a un 65% implica el término de beneficios sociales en áreas como la educación y salud.
Felipe Alessandri (RN) por alza de aportes de Lo Barnechea al Fondo Común Municipal: “Nos están sacando los patines”
03 NOVIEMBRE
En los últimos tres años, los funcionarios municipales aumentaron en casi 54 mil, llegando a 347.853, siendo el grupo dentro del sector público que más creció. La opacidad que tienen sus cifras y la falta de control y fiscalización en el aumento de la contratación son los principales problemas que los expertos analizan. Y, por lo mismo, llaman a cambiar y actualizar la ley que los regula, que data de 1989.
La difícil tarea de contener el alza del empleo público municipal
30 OCTUBRE
De acuerdo a la Dirección de Presupuestos, este incremento se debe fundamentalmente al crecimiento de 7,5% de los ingresos tributarios totales. Por su parte, el gasto acumula una variación de 3% en los primeros nueve meses del año.
Dipres: ingresos fiscales se recuperan y acumulan alza de 6,8% a septiembre
30 OCTUBRE
De acuerdo al proyecto de ley del gobierno, los mayores recursos que implica este nuevo sistema son considerados como activos financieros, por lo que no tienen implicancias fiscales. Esa premisa no es compartida por el organismo contralor. Ante ello, el gobierno respondió. Expertas mantienen reparos.
Escala polémica por contabilidad del FES: Dipres rechaza cuestionamientos de Contraloría y pide reconsiderar dictamen
26 OCTUBRE
Si bien el gobierno incorporó un congelamiento de los salarios de los empleados públicos en el texto del erario, el ambiente electoral abre un escenario propicio para un reajuste generoso de las remuneraciones del sector. ¿El problema? No existen los recursos en el Tesoro Público que respalden un incremento que incorpore al menos la inflación, coinciden técnicos y parlamentarios. La Dipres se defiende y dice que el reajuste contará con un informe donde se precisará su financiamiento.
El reajuste del sector público pone presión a la tramitación del Presupuesto 2026
24 OCTUBRE
El Ministerio de Hacienda explicó que el aumento de casos se debe principalmente a que las instituciones públicas reportaron que 6.993 funcionarios de servicios públicos con presencia regional viajaron al extranjero estando con licencia médica.
Balance de mal uso de licencias médicas: casos superan los 25.000 en el gobierno central
17 OCTUBRE
16 OCTUBRE
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, expuso en la Subcomisión Mixta de Presupuestos y cuestionó que al anterior gobierno, en febrero de 2022, haya emitido deuda por US$ 6.000 millones para capitalizar el FEES, pues "bajó mucho el margen de endeudamiento para la administración (actual)".
Fondos soberanos y deuda: los temas que se tomaron la discusión sobre el Presupuesto en el Congreso
06 OCTUBRE
05 OCTUBRE
El exdirector de Presupuestos de Piñera y miembro de la Comisión Asesora para el Gasto Público cree que el primer desafío del Presupuesto de 2026 es recuperar el ancla fiscal perdida, estima que la Dipres está haciendo un esfuerzo valorable para explicar y transparentar la estimación de los ingresos y minimiza la importancia de la provisión de libre disposición. “El presidente Piñera no pudo utilizar la glosa republicana para financiar las prioridades del programa de gobierno”, sostiene el economista.
Matías Acevedo: “Hoy el mercado no le cree a las proyecciones de Hacienda”
04 OCTUBRE
01 OCTUBRE
El ministerio de Hacienda proyectó un crecimiento del PIB de 2,5% para este año y el próximo, y reconoció que el déficit fiscal estructural será mayor al previsto en junio, llegando en 2025 a -2,2% del PIB.
Gobierno admite mayor incumplimiento de meta fiscal este año y oposición y expertos ponen en entredicho cifras del Presupuesto 2026
Lo más leído
1.
2.
3.






















