Dirección de Educación Pública

24 MAYO
Presidente Boric nombra a Rodrigo Egaña como nuevo director de Educación Pública
Egaña ocupaba el cargo en calidad de subrogante desde el año pasado y posee experiencia en el cargo, luego de haberlo ocupado entre 2017 y 2018, cuando fue el primer director de la DEP al momento de se creación.
Nacional

Presidente Boric nombra a Rodrigo Egaña como nuevo director de Educación Pública

12 MARZO
Colegios pertenecientes a algún SLEP han sufrido 202 robos o actos vandálicos en lo que va de año
Luego de la serie de hechos que afectaron a los recintos de Atacama, la Dirección de Educación Pública encargó un levantamiento de información a todos los servicios en régimen. Los resultados dan cuenta de un fenómeno que no afecta solo a los establecimientos del norte del país.
Nacional

Colegios pertenecientes a algún SLEP han sufrido 202 robos o actos vandálicos en lo que va de año

25 FEBRERO
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Este nuevo sistema tiene cosas muy positivas y lo del SLEP Atacama le puso una nube de contaminación”
La máxima autoridad de la institucionalidad a cargo de la desmunicipalización escolar aborda el proceso que desde hace tres meses le toca dirigir y que tiene en el servicio atacameño su principal foco de preocupación.
Nacional

Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Este nuevo sistema tiene cosas muy positivas y lo del SLEP Atacama le puso una nube de contaminación”

21 FEBRERO
Misión Atacama: comitiva del Mineduc viaja al norte con el objetivo de atajar una nueva crisis en el SLEP
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el director (s) de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se trasladarán hasta la región atacameña en un intento por demostrar en terreno los avances en torno a las demandas de los profesores, quienes amenazan con nuevas movilizaciones. A las actividades podría sumarse la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Nacional

Misión Atacama: comitiva del Mineduc viaja al norte con el objetivo de atajar una nueva crisis en el SLEP

21 FEBRERO
Se busca director de Educación Pública: 285 personas postularon al concurso del cuestionado servicio de desmunicipalización escolar
Luego de que el Presidente Boric le pidiera la renuncia a Jaime Veas el cargo está siendo subrogado por Rodrigo Egaña, quien postulará a mantenerse en el puesto.
Nacional

Se busca director de Educación Pública: 285 personas postularon al concurso del cuestionado servicio de desmunicipalización escolar

08 ENERO
Mineduc rechazó solicitudes de Coihueco, Río Verde y Alto Hospicio para evitar traspaso de colegios a sus respectivos SLEP este año
El pasado 29 de diciembre la cartera comunicó a los tres municipios que no aceptó sus requerimientos, bajo el argumento de que no cumplían con los requisitos establecidos en la normativa. Y aunque con ello los establecimientos educacionales públicos ya son administrados por los Servicios Locales desde inicios de enero, dos comunas anuncian que apelarán y la otra ya se resignó.
Nacional

Mineduc rechazó solicitudes de Coihueco, Río Verde y Alto Hospicio para evitar traspaso de colegios a sus respectivos SLEP este año

28 NOVIEMBRE
Desmunicipalización en pausa y una evaluación deficiente: las razones detrás de la caída de Jaime Veas de la Dirección de Educación Pública
El profesor de Historia había comenzado a perder peso hace un tiempo y su labor no era bien evaluada. Y aunque ya estaba en la cuerda floja, lo cierto es que el protocolo de acuerdo que frena la desmunicipalización escolar que él encabeza supuso su lápida.
La Tercera PM

Desmunicipalización en pausa y una evaluación deficiente: las razones detrás de la caída de Jaime Veas de la Dirección de Educación Pública

17 NOVIEMBRE
Dominan hombres, cinco removidos y un ingeniero forestal: el perfil de los directores SLEP
El cargo de director ejecutivo de un Servicio Local de Educación Pública es escogido a través de concurso por Alta Dirección Pública, donde han definido hasta aquí a 22 autoridades de un sistema altamente complejo, y que hoy está bajo la lupa justamente por problemas administrativos.
LT Sábado

Dominan hombres, cinco removidos y un ingeniero forestal: el perfil de los directores SLEP

04 NOVIEMBRE
Jaime Veas, director de Educación Pública: “Pausar la desmunicipalización va a generar mayores problemas que resolver oportunamente los que hay”
La máxima autoridad de la nueva institucionalidad a la que le está siendo traspasada la educación desde los municipios aborda la crisis que tiene sumido al Servicio Local de Atacama en una movilización que ha tenido a los alumnos sin clases por 60 días.
LT Sábado

Jaime Veas, director de Educación Pública: “Pausar la desmunicipalización va a generar mayores problemas que resolver oportunamente los que hay”

03 NOVIEMBRE
Cataldo convoca de emergencia al Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública para abordar crisis en Atacama
Fruto de la severa crisis que azota al SLEP Atacama y de los cuestionamientos que han surgido a la nueva institucionalidad, el titular del Mineduc citó para este viernes a una sesión telemática extraordinaria a los seis consejeros de la instancia que analiza de forma permanente el proceso de desmunicipalización escolar.
Nacional

Cataldo convoca de emergencia al Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública para abordar crisis en Atacama

31 OCTUBRE
Qué son, cómo funciona y quién dirige un SLEP
Los Servicios Locales de Educación Pública reemplazan a las municipalidades como organismos responsables de los establecimientos educativos y en 2017 se estableció que existirían 70 a lo largo del país. De acuerdo al calendario que se ha establecido para este proceso de traspaso, su término está programado para 2027.
Nacional

Qué son, cómo funciona y quién dirige un SLEP

30 OCTUBRE
La otra auditoría del Mineduc en Atacama que en 2022 ya daba cuenta de una posible “responsabilidad administrativa o penal”
El informe, cuyos resultados fueron conocidos por el Ministerio de Educación en julio del año pasado, advertía de un “sistema de control interno insatisfactorio”, lo que “podría generar una eventual desviación de fondos e incumplimientos de la normativa vigente”.
La Tercera PM

La otra auditoría del Mineduc en Atacama que en 2022 ya daba cuenta de una posible “responsabilidad administrativa o penal”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE