doctorados
21 NOVIEMBRE
Impartido desde 2019 por la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián y fruto de la alianza académica y científica con la Fundación Ciencia y Vida, el Doctorado en Inmunología y Microbiología se proyecta como un referente nacional, con modernos laboratorios y académicos de renombre internacional, que buscan contribuir a la sociedad con investigaciones de vanguardia en beneficio de la salud humana, el medioambiente y la profundización en la comprensión de los procesos biológicos. Conoce más en esta nota.
Doctorado en Inmunología y Microbiología -único en su género en Chile- obtiene acreditación de la CNA
22 OCTUBRE
Una plataforma de citometría de espectro completo y separador de células de última generación para analizar muestras biológicas en Puerto Montt; un microscopio láser confocal en Valdivia y un microscopio automatizado de alto rendimiento en Santiago, considerado el más avanzado de América Latina, potencian investigaciones de frontera y vanguardia que se realizan en las sedes de la Universidad San Sebastián. Conoce quiénes están detrás de este desarrollo científico y los avances que están consiguiendo en beneficio del país.
Investigadores chilenos acceden a equipamiento científico de clase mundial
17 ABRIL
Ministerio de Ciencia presentó la primera radiografía sobre las carreras de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS), que da cuenta de un aumento en los programas de pre y posgrado en el país en esta área, pero con una brecha de género en los doctorados.
Esta es la carrera del área de Humanidades con más titulados en el país
07 ABRIL
Cada año, el programa de Becas Chile permite que cientos de personas puedan realizar estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas del mundo. La condición a este apoyo es regresar al país y ejercer sus conocimientos en el territorio nacional. Sin embargo, la incertidumbre laboral y personal de cada becario lleva a que muchos decidan no retornar al país y devolver el beneficio estatal. ¿Es posible contribuir a Chile desde otras latitudes?
Volver o devolver: el dilema de los doctorados en el extranjero
20 MARZO
En un mercado laboral que se hace cada año más difícil para los posgrados, un candidato a doctor busca sobrevivir en el oficio que menos pensó: una cancha de pádel. El problema preocupa a las autoridades, y los mismos doctores piden con fuerza que se hagan mejoras al sistema de becas.
Lo que callan los doctorados
26 OCTUBRE
Medida favorecerá a investigadoras e investigadores beneficiarios de Becas Chile y Becas Nacionales e implica recursos económicos por hasta 30.000 millones de pesos para pago de estudios por un periodo mayor al original y manutención por tiempo que dure la extensión.
Más de tres mil becarios afectados por la pandemia podrán pedir extensión de becas para completar doctorados
23 AGOSTO
Los cielos más claros del mundo, la inversión extranjera y la instalación de nuevos telescopio han hecho crecer el interés de los jóvenes en esta área de la ciencia. En pregrado y post grado, las posibilidades de acceso son amplias y todavía hay más espacio para este crecimiento. Es probable que incluso, hoy los sub 45 sean mayoría en la investigación, reconocen los más avezados.
De 96 astrónomos profesionales a casi 300: el sideral salto de la astronomía (y la ciencia) en el país
19 FEBRERO
En el mundo, sólo 26 países tienen una estrategia de IA. En América latina sólo México. Ahora Chile, lidera la iniciativa con el apoyo de expertos, que estaría lista en junio del 2020. Además, de manera inédita se abrieron becas de doctorados y magíster en el extranjero en esa materia.
Ministro de Ciencia: "Estamos elaborando por primera vez una Política y un Plan de acción de Inteligencia Artificial"
12 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE