economistas
25 JUNIO
20 JUNIO
18 MAYO
Vittorio Corbo, Rodrigo Vergara, Sebastián Claro, Ignacio Briones y Felipe Larraín son parte del grueso grupo de economistas que dará soporte al programa económico de la candidata de oposición. Los expertos ya trabajan en las tres bases clave del plan: reducción de la “permisología” administrativa, optimización del gasto fiscal y baja de impuestos a las empresas.
El equipo económico de Matthei: Los 40 expertos que buscan viabilizar los pilares económicos del programa
19 ABRIL
"El respaldo de este grupo es un honor y una señal de confianza en que podemos construir una economía robusta, moderna y que permita afirmar tanto el crecimiento como el bienestar compartido”, afirmó la abanderada del PPD.
Velasco, Eyzaguirre y Zahler entre los firmantes: 31 economistas expresan su apoyo a la candidatura de Tohá
03 DICIEMBRE
Los hombres de negocios en Chile tienen casi una nula voluntad para contar sus historias; de cómo formaron sus empresas, que los motivó a emprender, los problemas que enfrentaron en el camino, entre muchas cosas. A diferencia de Estados Unidos por ejemplo, que hay biografías de todo y de todos. Alguien que está buscando romper con esa lógica en nuestro país, es el economista y fundador de Econsult, José Ramón Valente, quien acaba de publicar un libro llamado "Pioneros del Capital", donde entrevista a los protagonistas del desarrollo del mercado de capital en Chile
Los golden boys del mercado chileno
14 OCTUBRE
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson se han referido respecto al país en entrevistas en La Tercera y en visitas. De hecho, Robinson estuvo hace solo un mes en Chile. Los galardonados han comentado los desafíos que tiene el país hacia adelante.
Qué han dicho sobre Chile los nuevos Premios Nobel en Economía
04 MARZO
Las empresas recurren cada vez más a los trabajadores inmigrantes ante la escasez de mano de obra, pero los economistas advierten de los peligros a largo plazo. Sostienen que ahoga el crecimiento de la productividad y ayuda a las compañías a retrasar la búsqueda de soluciones más sostenibles que podrían incluir mayores inversiones en automatización o reestructuraciones más radicales, incluso como su cierre.
Los países ricos se están volviendo adictos a la mano de obra barata
02 MARZO
07 ENERO
18 DICIEMBRE
Dentro de los expertos hay matices. Para algunos la opción “A favor” hubiese generado una mayor baja de la incerteza institucional y una agenda centrada en crecimiento. Sin embargo, para otros la victoria del “En contra” sí tendrá un impacto positivo en dar más certidumbre. Todos coinciden en que el gobierno debe abocarse, ahora, a medidas para impulsar la economía.
Economistas: triunfo del “En contra” disminuye incertidumbre de corto plazo, pero ven escaso espacio para concretar un alza de impuestos
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE