Educación online

10:06
Álvaro Fuenzalida, rector del primer instituto profesional 100% online derriba el mito de la brecha digital: “El 30% de nuestros alumnos tiene más de 40 años”
La máxima autoridad del Instituto Profesional IACC explica el crecimiento anual de dos dígitos en la matrícula online, el modelo educativo que implementan para garantizar el aprendizaje asincrónico; y la sintonía con la industria para promover la empleabilidad de sus estudiantes.
Educación

Álvaro Fuenzalida, rector del primer instituto profesional 100% online derriba el mito de la brecha digital: “El 30% de nuestros alumnos tiene más de 40 años”

09 JULIO
Regiones y educación a distancia
Cartas al Director

Regiones y educación a distancia

23 JULIO
Michel Desmurget: “Las pantallas afectan el lenguaje, la concentración, la memoria y el aprendizaje”
El autor de La fábrica de cretinos digitales plantea en esta entrevista con La Tercera que la educación online producto de la pandemia ha sido nefasta: “Lo que aprenden es casi nada o mínimo”. Además, sostiene que “hay un costo de no ir al colegio y ese costo es más importante para los niños menos privilegiados”.
LT Sábado

Michel Desmurget: “Las pantallas afectan el lenguaje, la concentración, la memoria y el aprendizaje”

17 NOVIEMBRE
Smartick | La plataforma educativa que potencia el aprendizaje autónomo de los alumnos
Basándose en la inteligencia artificial, la plataforma estudia el estilo de aprendizaje de cada alumno y diseña un plan de estudios personalizado. Además, va adaptando en tiempo real ese contenido al desarrollo del niño, por lo que avanza a su propio ritmo.
La Tercera TV

Smartick | La plataforma educativa que potencia el aprendizaje autónomo de los alumnos

06 JULIO
¿Se pueden desarrollar las habilidades en la práctica escolar a distancia?
Qué Pasa

¿Se pueden desarrollar las habilidades en la práctica escolar a distancia?

02 ABRIL
Erin Atwell, experta en educación estadounidense: “En estos momentos la ansiedad es esperable en niños y adultos”.
Hace unas semanas, publicó en redes sociales un breve texto sobre los niños en la cuarentena, el que se viralizó en nuestro país con la ayuda de la neurosiquiatra infantil chilena Amanda Céspedes. "Escribí esa carta para darles a los padres un 'permiso' de dejar ir esos horarios perfectos, con la esperanza de que les dieran a sus hijos un enfoque más equilibrado y realista", cuenta la profesora de la UCLA a la Tercera AM.
Mundo

Erin Atwell, experta en educación estadounidense: “En estos momentos la ansiedad es esperable en niños y adultos”.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE